Naturgy exigirá una indemnización a Altri por el daño de la fábrica de Palas a tres hidroeléctricas

El grupo de Francisco Reynés señala que tiene prioridad en el uso del agua del río Ulla frente a la factoría de pasta soluble y lyocell y que reclamará a Altri si su actividad afecta a las operaciones de la central de Portodemouros o los saltos de Brandariz y Touro

Francisco Reynés (Naturgy) y José Soares de Pina (Altri)

Francisco Reynés (Naturgy) y José Soares de Pina (Altri)

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Naturgy teme que la fábrica de fibras textiles que Altri quiere construir en Palas de Rei con unos 1.000 millones de inversión afecte a su actividad hidroeléctrica en Galicia. Y ha dejado claro que reclamará una indemnización si eso sucede. Así lo hizo constar el grupo energético en las alegaciones presentadas durante la fase de exposición pública del proyecto de la pastera lusa, que tiene uno de sus puntos más controvertidos en la captación de agua del embalse de Portodemouros y la posible afectación ambiental al río Ulla y la ría de Arousa.

Naturgy advierte en su escrito que cuenta con una concesión para el aprovechamiento integral del río para la producción hidroeléctrica en su central de Portodemouros y los saltos de Brandariz y Touro cuyo vencimiento no se producirá hasta 2061. Frente a esta concesión, solamente los aprovechamientos para consumo de la población, el regadío o los usos agrarios tendrían prioridad sobre la actividad de la compañía, en base al artículo 60 de la Ley de Aguas. No así una planta de fibras textiles, sobre la que Naturgy considera que tiene, de manera «evidente», preferencia de uso.

Por ello, «Naturgy se reserva el derecho a reclamar la indemnización correspondiente a la afección que esta detracción produzca sobre el aprovechamiento integral del río Ulla«, dice el documento, que desveló EFE Verde. La afectación en la que está pensando la antigua Gas Natural Fenosa es en una menor actividad de las centrales a causa del consumo de agua por parte de la futura fábrica de Altri, cuya construcción todavía está pendiente de la autorización ambiental de la Xunta y de la concesión de fondos europeos.

En caso de que impacte en la actividad de las hidroeléctricas, Naturgy reclamaría una indemnización a la promotora, Greenfiber, una sociedad instrumental controlada por Altri y participada en un 20% por Smarttia, el holding con el que Manuel García controla la mayoría accionarial de Greenalia.

Naturgy teme daño ambiental

Naturgy defiende en sus alegaciones que el agua utilizada por Altri, que ha solicitado una concesión de 75 años para captar del embalse de Portodemouros y cuenta con un informe favorable de Aguas de Galicia, no podrá ser total o parcialmente empleada en la actividad de sus centrales. Recuerda, además, que el embalse debe preservar un caudal ecológico sin que la nueva concesión pueda afectar a los actuales aprovechamientos del río.

Además, la compañía advierte que no se hace responsable de las afectaciones que sus centrales puedan producir a la factoría de fibras textiles, entre las que cita, según explica EFE Verde, «las variaciones u oscilaciones en el nivel de las aguas, tanto durante la explotación normal de las centrales, como en situaciones extraordinarias de bajadas o avenidas».

Finalmente, Naturgy asevera que también reclamará a Altri los gastos de cualquier daño ambiental que pueda generar durante su instalación o actividad en Palas de Rei. Entre ellos menciona posibles vertidos, emisiones, vibraciones u otros potencialmente perjudiciales para la salud de las personas y o para el medio ambiente.

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta