Adiós a Olegario Vázquez Raña, el hijo de la emigración gallega que forjó un imperio en México

Descendiente de ourensanos de Avión, el empresario hizo fortuna con Grupo Empresarial Los Ángeles, con tentáculos en el sector de los hospitales, las infraestructuras, el turismo y los medios de comunicación

Olegario Vázquez Raña, empresario mexicano y gran exponente de la emigración gallega, recibió el premio de la Ourensanía en 2024. Foto: Deputación de Ourense

Olegario Vázquez Raña, empresario mexicano y gran exponente de la emigración gallega, recibió el premio de la Ourensanía en 2024. Foto: Deputación de Ourense

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Olegario Vázquez Raña, máximo exponente de la emigración gallega que hizo fortuna en el extranjero, falleció a los 89 años en Ciudad de México. Nacido en el país azteca en 1935 e hijo de emigrantes gallegos en Avión, forjó un imperio multimillonario en el país azteca, cuyos tentáculos van desde la sanidad, a las finanzas, los medios de comunicación, las infraestructuras y el turismo.

Vázquez Raña mantuvo toda su vida una fuerte relación con Galicia y con el concello ourensano de Avión, donde en muchas ocasiones se le vio con su amigo, el también multimillonario Carlos Slim, el dueño de la constructora FCC, en mediatizadas partidas de dominó. Hace tan solo unos meses, el veterano empresario recibió el Premio Ourensanía 2024, en reconocimiento a su vinculación con la provincia. “Lo recibo con el corazón. Es la tierra de mis papás”, dijo.

Un imperio en el exterior

Olegario Vázquez Raña y su hermano Mario (fallecido en 2015) levantaron sendos imperios empresariales en México a partir del negocio familiar, la tienda de muebles Compañía Hermanos Vázquez. Olegario, quinto hijo de dos esforzados emigrantes gallegos, construyó el Grupo Empresarial Los Ángeles, un conglomerado con intereses en el sector turístico (Hoteles Camino Real), en los medios de comunicación (Excelsior y Grupo Imagen), la banca (Multiva), la promoción inmobiliaria (Prodemex) y la sanidad (Hospitales Los Ángeles).

Cuentan las crónicas que hace más de una década, el entonces mandatario de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de Novacaixagalicia, José María Castellano, les pidieron que desembarcasen en el capital de la resultante de la fusión de las cajas gallegas. Un extremo que nunca llegó a producirse.

Las buenas relaciones de Vázquez Raña

El gran exponente de la emigración gallega siempre supo estar cerca del poder. Al menos, así lo han indicando los medios mexicanos durante décadas. Al descendiente de gallegos se le presuponía una gran proximidad al poder gubernamental tanto en la época del PRI como luego de Vicente Fox. A pesar de que llegó a ser criticado públicamente por el propio Andrés Manuel López Obrador, las relaciones entre la familia empresarial y el político mejoraron, y mucho, con la irrupción de su hijo, Olegario Vázquez Aldir, quien desde hace años lleva las riendas de Grupo Los Ángeles.

Director general del Grupo Los Ángeles, a pesar de los anteriores desencuentros con la familia por su tratamiento mediático, López Obrador incluyó a Vázquez Aldir, entre el grupo de selectos ejecutivos que conformaron, en el inicio de su sexenio, su consejo asesor empresarial.

Las buenas relaciones continúan en la actualidad con el Ejecutivo de Claudia Sheinbaum, que siguiendo los pasos de su predecesor también ha decidido contar con un consejo de sabios del mundo empresarial. Entre los mismos se encuentra Tamara Caballero, CEO de Banco Multiva, el brazo financiero de la compañía de Vázquez Raña. Caballero es la única mujer que está al frente de un banco en México y la primera en ocupar la dirección de Multiva, entidad que Grupo Empresarial Ángeles adquirió en 2006. 

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta