Mercadona tendrá por primera vez más tiendas en Portugal que en Galicia a finales de 2025
La cadena de Juan Roig abrirá 10 nuevos supermercados en el país vecino este año, con los que alcanzará los 70 establecimientos, 48 de ellos en la zona norte; en Galicia suma 62

Mercadona prevé abrir a lo largo de este año diez nuevos supermercados en Portugal, territorio en el que desembarcó en 2019 y en el que facturó 1.403 millones en 2023. El plan de aperturas permitirá a la cadena de Juan Roig alcanzar los 70 establecimientos en el país vecino y cumplir un hito significativo en su proceso de expansión, como es su llegada a Lisboa con dos nuevas tiendas.
El mayor grupo español de distribución alimentaria diseñó su conquista del mercado luso de norte a sur, apoyado en su centro logísticos de Póvoa de Varzim, el lugar donde Frinsa adquirió la fábrica de la conservera lusa A Poveira, proveedora de Mercadona. Por este motivo, la compañía valenciana se había desplegado con fuerza en Oporto, distrito en el que suma 23 supermercados, pero no había llegado todavía a la ciudad de Lisboa. Ahora, emprendido ya el camino hacia el sur, cuenta con un segundo centro de distribución en Santarem, que abrió en 2022.
De cumplir su plan de expansión, Mercadona acabará este ejercicio por primera vez con más establecimientos en Portugal que en Galicia, donde opera actualmente con 62. Seguirán siendo más que los del norte portugués, donde prevé contar con 48 supermercados a finales de 2025, sumando nuevas aperturas en Braga, Matosinhos, Oporto y Peñafiel.
Mercadona tiene presencia en 12 distritos de Portugal y cuenta con unos 7.000 trabajadores, tras incorporar el año pasado unas 1.700 personas a su plantilla. En este ejercicio prevé abrir también una nueva oficina en la Alta Lisboa, en el mismo espacio que una de sus nuevas tiendas, que se sumará a la sede de Irmadona, la filial para el mercado luso, en Vila Nova de Gaia.
El mapa de Mercadona en Galicia
El grupo que preside Juan Roig concentra la mayoría de sus supermercados en Galicia en las provincias de A Coruña y Pontevedra, priorizando su presencia en el Eje Atlántico, la franja de mayor población. En A Coruña cuenta con 24 supermercados, con cinco en la ciudad herculina, dos en Santiago y otros dos en Ferrol.
La urbe con más tiendas, sin embargo, es Vigo, que suma siete. En la provincia de Pontevedra hay 21 establecimientos de la cadena valenciana, con tres en la capital de provincia y dos en Vilagarcía, además de los ubicados en la ciudad olívica. En la provincia de Lugo suma nueve supermercados, y en Ourense otros ocho. El 42% de la red de Mercadona en Galicia está en las siete ciudades.
Está lejos Juan Roig de las cifras de Gadisa, Vegalsa-Eroski y Froiz, mucho más extendidos por el territorio. Según un estudio realizado en 2022 por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, Mercadona concentra el 13% de la superficie del sector en Ourense, el 11% en Lugo y menos del 9% en A Coruña y Pontevedra. Las empresas gallegas, sin embargo, están por encima del 20% en A Coruña, Lugo y Ourense. En el caso de Pontevedra, Gadisa y Vegalsa bajan de esa cifra debido a que Froiz concentra el 28% de la red.