MasOrange expande el 5G en Galicia: llevará la red a casi 250 concellos con menos de 10.000 habitantes 

La compañía, que fue la principal adjudicataria de las ayudas del programa Unico 5G-Redes activa, realizará una inversión de 70 millones de euros hasta 2026 para contribuir al desarrollo del entorno rural gallego y poner a los concellos a la “vanguardia” en redes móviles de última generación

(I-d): Juan Carlos Reboredo, secretario general de la Oficina de Coordinación Económica de Presidencia; Julián Cerviño, director de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia; Alfredo Ramos, director de R y de MasOrange en Galicia; y Luz Usamentiaga, directora general de Regulación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad de MasOrange

(I-d): Juan Carlos Reboredo, secretario general de la Oficina de Coordinación Económica de Presidencia; Julián Cerviño, director de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia; Alfredo Ramos, director de R y de MasOrange en Galicia; y Luz Usamentiaga, directora general de Regulación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad de MasOrange

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

MasOrange desplegará la red 5G a cerca de 250 municipios de menos de 10.000 habitantes en las cuatro provincias gallegas. La compañía fue la principal adjudicataria de la última convocatoria de Unico 5G – Redes Activas de finales de 2024. El proyecto, que supondrá un total de 70 millones de inversión hasta finales de 2026, contempla la realización de trabajos en unas 1.000 estaciones móviles, 100 de las cuales serán de nueva construcción.  

El programa, cuyo objetivo es la provisión de servicios de comunicaciones móviles con tecnología 5G, está financiado por el Fondo de Recuperación de la Unión Europea – Next Generation dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno.

“Tras el despliegue de las redes 5G del programa Unico 5G-Redes activas cerca del 100% de la población estará conectada con 5G”, explican desde la compañía.

Despliegue del 5G en Galicia

La directora general de Regulación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad de MasOrange, Luz Usamentiaga y Alfredo Ramos, director de R y de MasOrange en Galicia, han mantenido un encuentro con Juan Carlos Reboredo, secretario general de la Oficina de Coordinación Económica de Presidencia de la Xunta de Galicia, para poner en común los avances en el despliegue de redes 5G en Galicia en el que también ha participado Julián Cerviño, director de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (AMTEGA). 

Tanto Luz Usamentiaga como Alfredo Ramos han agradecido a la Xunta su colaboración y apoyo para la “buena marcha” del despliegue que permitirá, en breve, que la mayor parte de la ciudadanía y las empresas gallegas “cuenten con la conectividad móvil más avanzada, también en el medio rural”.

Asimismo, los representantes de MasOrange informaron a Juan Carlos Reboredo de que la reducción de la brecha digital en el entorno rural es uno de los grandes compromisos de la compañía, que “tiene además una decidida apuesta por el desarrollo socioeconómico y tecnológico de Galicia, con R como marca de referencia en el territorio”. 

Este compromiso se ha concretado en más de 2.300 millones de euros de inversión acumulada a lo largo de toda la trayectoria de la compañía en Galicia, tal y como hizo saber el CEO de MasOrange, Meinrad Spenger, en una reciente visita institucional al presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda.

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta