Protestas en Losán, la maderera rescatada por la SEPI, por impagos a la plantilla en Galicia

Según los sindicatos, la segunda maderera gallega ha trasladado a los trabajadores que se pondrá al día con las nóminas cuando reciba una ayuda comprometida por el Igape

Imagen de archivo de una protesta en Industrias Losan / CIG

Imagen de archivo de una protesta en Industrias Losan / CIG

Losán, la segunda maderera gallega por volumen de negocio, tiene problemas para abonar las nóminas a pesar de la inyección de 35 millones que recibió del fondo de rescate de la SEPI hace solo tres años. Así lo aseguran los sindicatos, que han anunciado una concentración de protesta el próximo miércoles para reclamar el cobro de los salarios atrasados y un plan industrial que garantice la reactivación de la fábrica de Curtis, aunque apuntan que la situación es similar en el otro centro de trabajo gallego, en Vilasantar.

Según informa la CIG en un comunicado, los trabajadores acordaron en asamblea iniciar movilizaciones en respuesta a los constantes atrasos en nóminas durante el último año y el pago inmediato de las últimas pendientes (mes de marzo y una paga extraordinaria). Denuncian que la empresa sigue sin aplicar, «tras tres meses y medio», el incremento salarial de 2025 pactado en el convenio de empresa, por lo que también se deben los atrasos.

Esperando ayudas del Igape

El año pasado, la maderera inició una compleja negociación con su pool bancario para reestructurar unos 200 millones de deuda. La compañía atribuyó la situación a la negativa de una de las entidades financieras a mantener las líneas de circulante, aunque también reconoció un deterioro de su situación financiera por el impacto de la inflación y los problemas de la cadena de suministro. La negociación, en todo caso, se saldó con acuerdo, aunque la empresa gallega, con unos 300 millones de ingresos anuales, se comprometió a vender activos en Rumanía.

Antes de las protestas en Galicia, Losán viene de acordar un ERE para su planta de Soria con 47 despidos. La CIG explica que la dirección del fabricante de tablero trasladó al personal que recibirá una ayuda del Igape y que, con ese dinero, podrá ponerse al día en cuanto a salarios. El apoyo de la Xunta y de la Junta de Castilla y León fue una de las piezas clave para poder cuadrar la reestructuración de deuda, al igual que el respaldo de la propia SEPI.

Inactividad en la fábrica

El otro problema del que advierte el sindicato es la inactividad en la planta. Según la CIG, la fábrica de Curtis, dedicada al revestimiento de maderas y fabricación de papel melamínico, «está prácticamente sin producción y perdiendo cuota de mercado a ritmo acelerado». Por este motivo, reclaman un plan industrial que garantice la actividad a largo plazo.

Las prioridades de Losán, sin embargo, parecen pasar por garantizar su viabilidad financiera. De hecho, la compañía ha contratado a Alantra para tratar de buscar un socio que aporte liquidez a las operaciones, según avanzó El Economista. La operación pasaría por realizar una ampliación de capital que inyecte fondos en el grupo con la entrada del nuevo socio, a cambio de diluir a los actuales propietarios.

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta