Los poderes en Galicia de Europastry, el panadero de Mercadona que conquistó a CriteriaCaixa
El grupo de Jordi Gallés engulló Ingapán en 2019 y tiene una planta de fabricación y un centro de innovación en Lugo y otra factoría en Begonte; Galicia representa la quinta parte de su producción en España

El presidente de Europastry, Jordi Gallés
Tras cuatro intentos fallidos de salir a bolsa, Europastry ha encontrado financiador para sus objetivos de crecimiento. CriteriaCaixa ha comunicado este lunes que ha alcanzado un principio de acuerdo para entrar en el capital del fabricante de pan y bollería congelados. Se quedará con, aproximadamente, un 20% de las acciones de la compañía de la familia Gallés en una ampliación de capital, que inyectará alrededor de 300 millones en el líder de su sector en España. En 2023, Europastry alcanzó unas ventas de 1.346 millones y obtuvo 68,9 millones de beneficio, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil y consultadas por este medio a través de la plataforma Insight View.
El grupo panadero es el mismo que engulló Ingapan en dos tiempos, en 2017 cuando compró a la familia Chousa el 60% del capital y dos años después, en 2019, cuando se quedó la totalidad de la compañía gallega y culminó su absorción. De aquella operación, a Europastry le quedan una planta de fabricación en O Ceao y un centro de innovación también en Lugo, ciudad en la que experimenta con nuevas gamas de pastelería y empanada.
En la última tentativa de salir a bolsa, el proveedor de Mercadona desveló su arquitectura en Galicia en el folleto. Sus centros de producción en la provincia de Lugo cuentan con capacidad para 53.000 toneladas anuales, aunque la mayor planta es la de Begonte. A través de sus cuatro líneas de producción, esta fábrica cuenta con capacidad de 20.600 toneladas anuales, casi tantas como las de los centros Ceao 1 y Ceao 2, que cuentan con potencial para lanzar al mercado 15.000 y 7.300 toneladas anuales. En conjunto, representan la quinta parte de su producción en España.
El rey de las masas congeladas
Los datos son antiguos, pero el análisis de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia respecto a la compra de Ingapan da cuenta del tamaño de Europastry en su sector, a pesar de que entonces facturaba prácticamente la mitad que ahora. Señalaba el superregulador que la unión de las empresas gallega y catalana concentraría una cuota de mercado entre el 20% y el 30% en masas de pan y bollería congeladas, que bajaba hasta un rango entre el 10% y el 20% en alimentación, pero subía a un 30%-40% enel canal Horeca.
Además, señalaba entre los principales clientes de Europastry e Ingapan a Mercadona, Lidl, Carrefour, Aldi, Supersol, Cien Montaditos o Melià, entre otros.