Lío a la vista en Arteixo Telecom: el nuevo dueño tiene al CEO de Indra, su principal cliente, en el consejo asesor

Sidenor, cuyo presidente acaba de adquirir el 100% de Arteixo Telecom, cuenta con el CEO de Indra en su consejo asesor.

El presidente de AEGE, José Antonio Jainaga - Fernando Sánchez - Europa Press

El presidente de AEGE, José Antonio Jainaga – Fernando Sánchez – Europa Press

La reciente adquisición de Arteixo Telecom por parte de José Antonio Jainaga, presidente de Sidenor, pone a prueba los estándares más convencionales de los códigos éticos empresariales y enciende las alertas por el posible conflicto de interés que emerge entre el propio grupo siderúrgico vasco e Indra, que es uno de los grades clientes de la compañía gallega. Y es que Sidenor, cuyo presidente acaba de adquirir el 100% de Arteixo Telecom a través de su family office, cuenta con José Vicente de los Mozos, CEO de Indra, en su consejo asesor.

Arteixo Telecom, con sede en el polígono industrial de Penapurreira, en As Pontes (A Coruña), se dedica al diseño y montaje de electrónica industrial de alta precisión, incluyendo placas electrónicas utilizadas en sistemas de aterrizaje de aeronaves y comunicaciones ferroviarias. Entre sus principales clientes se encuentran gigantes como Siemens, ADIF, Sener y, especialmente, Indra, que recibe de la firma gallega componentes clave para su división aeroespacial y de defensa.

La operación

La adquisición de Arteixo Telecom por parte de Jainaga –la realiza a través de su sociedad de inversión Mirai– se enmarca en una estrategia de diversificación de los accionistas de Sidenor, grupo siderúrgico históricamente enfocado en la producción de acero. Sin embargo, la presencia de De los Mozos en el consejo de Sidenor introduce un nexo directo entre comprador y cliente que podría poner en entredicho la independencia y transparencia de futuras adjudicaciones comerciales entre Indra y Arteixo Telecom.

Expertos en gobernanza corporativa suelen advertir de la necesidad de salvaguardas y supervisión por parte de organismos reguladores para evitar que la toma de decisiones estratégicas en Indra pueda verse influenciada por intereses cruzados. “La coincidencia de intereses entre proveedor y cliente, cuando existe una relación societaria en la cúpula directiva, requiere una especial vigilancia para garantizar la libre competencia y la igualdad de oportunidades para otros operadores del mercado”, de acuerdo con fuentes especializadas en compliance.

El conflicto

En el verano de 2023 Sidenor incorporó a su consejo asesor al consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, y a Luis Atienza, ex presidente de Red Eléctrica. Con estos fichajes, la siderúrgica que preside José Antonio Jainaga buscaba “reforzar la estrategia de crecimiento y diversificación” más allá del sector de aceros especiales.

Mientras tanto, Arteixo Telecom prevé cerrar el ejercicio 2025 con una facturación de entre 16 y 19 millones de euros, impulsada precisamente por nuevos contratos en los sectores de defensa, ferroviario y aeroespacial.

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta