Lidl se rinde y retira su albariño de menos de cinco euros la botella tras el boicot de los agricultores
Unións Agrarias denuncia que con ese precio “es evidente que no se cubren los costes de producción” y afirma que la cadena de supermercados retiró las botellas de los lineales de venta tras las protestas en un establecimiento de Santiago

Protestas en el supermercado Lidl de Volta do Castro, en Santiago. Unións Agrarias
Las protestas de los viticultores gallegos han conseguido poner fin a la oferta de los supermercados Lidl de una botella de albariño Rías Baixas a 4,89 euros, según apunta Unións Agrarias, que denunció la promoción como venta a pérdidas.
La asociación convocó el pasado miércoles concentraciones a las puertas de un supermercado Lidl situado en la calle Volta do Castro, en Santiago, en la que participaron miembros de la organización y viticultores para señalar una “promoción inadmisible” con la que “la cadena incurrió en un nuevo caso de venta a pérdidas” que pondrán en conocimiento de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) y de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
Las críticas de Unións Agrarias a Lidl
“Se trata de un tipo de conductas que venimos denunciando desde hace tiempo y que creemos erradicadas: vender a pérdidas y utilizar los productos agroalimentarios como reclamo», explicaron desde la organización. En concreto, en el caso del producto de la conocida cadena de supermercados era un albariño Rías Baixas con un precio de 4,89 euros por botella.
«Con ese precio, es evidente que no se cubren los costes de producción de los diferentes eslabones de la cadena», señala la organización, que destaca que solo la uva necesaria para elaborar el caldo de una botella costaría tres euros, a lo que hay que sumar los costes de producción y transporte a la bodega, embotellado, etiquetado, encorchado, transporte y los márgenes de la propia distribución. «Es imposible para este PVP respetar la ley».
Desde Unións Agrarias lamentan que la oferta “llegase en un momento especialmente sensible” con el sector marcado por la incertidumbre generada por la guerra arancelaria desatada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Según explican desde la organización, tras la concentración realizada a las puertas del establecimiento pudieron comprobar que “la oferta ya había sido retirada de los lineales del supermercado”.
La respuesta de Lidl a las protestas
Desde la cadena de supermercados han defendido su modelo de precios bajos como parte de su compromiso con los consumidores de ofrecer productos de calidad. En un comunicado, la compañía ha señalado que desde hace más de 30 años, mantiene “el compromiso de ofrecer a los consumidores españoles los productos de mayor calidad al mejor precio del mercado”.
“Nuestro modelo de negocio se centra en reducir costes a través de un surtido optimizado, centralizando las compras para varios países, optimizando nuestros procesos y simplificando nuestros servicios. El ahorro que logramos con estos cuatro pilares lo aplicamos directamente al precio de venta de todos nuestros productos, lo que nos permite ofrecer siempre precios competitivos”.
Desde la compañía sostienen que su “política de compras consiste en establecer relaciones a largo plazo con todos nuestros proveedores, velando siempre por la viabilidad y el desarrollo sostenible de sus negocios así como los del resto de agentes implicados en la cadena de suministro”.
“En el caso específico de nuestra oferta de vino blanco D.O.P. Rías Baixas ‘Salneval’, disponible del 14/04 al 20/04 a través de nuestra app Lidl Plus, lamentamos las acusaciones vertidas por esta organización agraria al tiempo que desmentimos cualquier tipo de incumplimiento por nuestra parte en relación a la Ley de la Cadena Alimentaria”.