El legado de Vazquez Raña: 27 hospitales, 32 hoteles, un banco, una farmacéutica, prensa, televisión y un sucesor

Su hijo, Olegario Vázquez Aldir, que también cuenta con la constructora Prodemex, tomó las riendas del multimillonario imperio en 2009 en “una transición planeada”

Vázquez Raña

Olegario Vázquez Aldir, junto a su padre, Olegario Vázquez Raña, en una imagen de archivo

Falleció en Ciudad de México a los 89 años Olegario Vázquez Raña, gran exponente de la emigración que hizo fortuna más allá del Atlántico. En realidad, el empresario no nació en Galicia; lo hizo en la capital azteca en 1935, diez años después de la llegada al país de su familia, natural del concello ourensano de Avión, lugar que visitaba asiduamente. El veterano ejecutivo deja un legado multimillonario en el país liderado por Claudia Sheinbaum, conformado por 27 hospitales, 32 hospitales, una entidad financiera, una farmacéutica, canales de televisión, prensa y radio, una constructora y, sobre todo, un sucesor muy bien relacionado con el poder: su hijo, Olegario Vázquez Aldir.

Excelsior, uno de los medios de comunicación en manos de la familia de Vázquez Raña, homenajeaba este viernes la figura del empresario, que precisamente recibió el año pasado el premio de Ourensanía de manos del propio presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. Don Olegario, como se le conocía en el mundo empresarial, hijo de Venancio Vázquez, “minero y comerciante”, y de María Raña, comenzó a trabajar a los nueve años en la tienda de radios de sus padres. Fue el incipiente germen de lo que, pasadas las décadas, se transformaría en uno de los mayores conglomerados empresariales del país sudamericano, con una cifra de negocio multimillonaria.

«Transición planeada»

Junto con su hermano Mario –fallecido en 2015 y a quien siempre se le atribuyó una gran amistad con Manuel Fraga— fundó la cadena Hermanos Vázquez, que creció acercando los electrodomésticos a los consumidores mexicanos. No obstante, su gran salto llegó en la década de los ochenta, con la formación del Grupo Empresarial Los Ángeles, nombre en honor a su hoy viuda, María de los Ángeles Aldir. Vázquez Raña activó su proceso sucesorio en vida: en 2009 Vázquez Aldir asumió la presidencia ejecutiva del conglomerado empresarial, “en una transición planeada y ejemplar que permitió la continuidad y evolución del proyecto”, apunta Excelsior.

El pasado año, el Grupo Los Ángeles cambió de nombre pasando a denominarse grupo Vazol. La trayectoria del multimillonario imperio arranca en la década de los ochenta, cuando Olegario adquiere el Hospital Humana. Hoy en día, la familia del magnate cuenta con el grupo Hospital Ángeles Health System que se autodefine como “el único sistema integral de salud privado en México y el más importante de Latinoamérica”.

División sanitaria

En su página web, Vazol destaca: “Estándar de la atención hospitalaria mexicana, cuenta con 27 hospitales en todo México. En constante crecimiento desde sus inicios, a partir de 2021 comenzó un acelerado proyecto de expansión que contempla la remodelación y ampliación de toda su infraestructura y la construcción de hospitales de alta especialidad, en las ciudades más importantes del país”.

La división sanitaria del grupo familiar se amplió de forma notable el pasado año, cuando se hizo con los Laboratorios Kener que, con más de 60 años de historia, son “líderes en la producción de productos estériles para el sector hospitalario, con el portafolio más amplio a nivel nacional”. La operación trascendió el pasado mes de diciembre y, según los medios mexicanos, conllevó una inversión por parte del grupo de la familia Vázquez Raña de algo más de 190 millones de euros al cambio.

Turismo y medios de comunicación

Iniciado el milenio, en los 2000, Grupo Los Ángeles desembarcó en el terreno hotelero, con la adquisición de Real Turismo, sociedad propietaria de los hoteles Camino Real. En la actualidad se trata de un grupo multimarca, que cuenta con 32 propiedades que suman, en total casi 5.800 habitaciones en 21 destinos distintos del territorio mexicano.

Vázquez Raña, que supo estar cerca de las distintas administraciones que gobernaron México en las últimas décadas pese a los cambios de color político, también levantó un imperio de comunicación. Comenzó en 2006 con la adquisición de la cabecera Excelsior. Posteriormente, crearía el Grupo Imagen que, además del periódico, cuenta con las divisiones Imagen Radio, Televisión Multicast e Imagen Digital.

Multiva

En 2006, el grupo de Vázquez Raña entró de llenó en el terreno financiero con la adquisición de Multivalores Grupo Financiero, denominado en la actualidad Multiva. La división de la compañía cuenta con un banco, una operadora de fondos de inversión, una compañía de seguros y una “casa de bolsa”, que “diseña planes de inversión fundamentados en estrategias profesionales”.

La prensa mexicana también indica que hace unos años, los Vázquez Raña adquirieron una participación en el banco estadounidense Texas State Bankshares.

Prodemex

Al margen del Grupo Los Ángeles, el sucesor empresarial de Vázquez Raña, Olegario Vázquez Aldir, es también presidente de Promotora y Desarrolladora Mexicana, Prodemex, una empresa de construcción que desde los noventa ha construido más de 50 hospitales en México además de 40 grandes proyectos arquitectónicos, según su web y que también se dedica a la explotación de concesiones públicas “con siete contratos de prestación de servicios por un periodo de maduración mínimo de 20 años”.

Buenas relaciones

El gran exponente de la emigración gallega siempre supo estar cerca del poder. Al menos, así lo han indicando los medios mexicanos durante décadas. Al descendiente de gallegos se le presuponía una gran proximidad al poder gubernamental tanto en la época del PRI como luego de Vicente Fox. A pesar de que llegó a ser criticado públicamente por el propio Andrés Manuel López Obrador, las relaciones entre la familia empresarial y el político mejoraron, y mucho, con la irrupción de su hijo.

Las buenas relaciones continúan en la actualidad con el Ejecutivo de Claudia Sheinbaum, que siguiendo los pasos de su predecesor también ha decidido contar con un consejo de sabios del mundo empresarial. Entre los mismos se encuentra Tamara Caballero, CEO de Banco Multiva.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta