Lactalis desvela sus cifras en Galicia: concentra el 70% de sus ganaderos y un tercio del empleo industrial

La multinacional francesa, el grupo que más leche recoge en la comunidad, invirtió el año pasado más de cinco millones en las plantas de Vilalba y Nadela

Fábricas de Lactalis en España

Fábricas de Lactalis en España

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Lactalis, el principal operador del sector lácteo en Galicia, invirtió el año pasado 5,2 millones en sus fábricas gallegas, 2,8 millones en Vilalba, la primera planta que la multinacional francesa tuvo en España, y otros 2,4 millones en Nadela. Supera así los 30 millones de inversión en sus instalaciones industriales en la comunidad desde el año 2015, según destaca en su informe de RSC correspondiente al pasado ejercicio que acaba de hacer público.

El grupo que comercializa marcas como Puleva, Ram, La Lechera, El Ventero, Président, Lauki o El Castillo tiene en Galicia su principal zona de suministro de leche, pues recoge más de la mitad de los litros que procesa en las ocho plantas que tiene en España. En la comunidad cuenta con 1.085 granjas colaboradoras, la red más amplia de la industria láctea y el 70% de las explotaciones a las que recoge Lactalis en el conjunto del Estado.

El peso de Galicia ha subido en el abastecimiento del grupo, en un contexto de progresiva reducción de las explotaciones a las que recoge la compañía, que eran 1.703 en 2022 y bajaron hasta las 1.552 el año pasado, cuando se produjo la ruptura con la cooperativa Alba, una de las mayores de Andalucía, que ahora suministra a Covap, el proveedor de Mercadona.

Sin embargo, el volumen de producto recogido ha ido en aumento. Lactalis recogió 897,5 millones de litros de leche de vaca en 2023, de los que 473,8 millones procedían de Galicia. Además, la compañía ya avanzó que la cifra irá en aumento en el actual ejercicio.

La multinacional de la familia Besnier opera en Galicia con 89 recogedores de leche y 49 ganaderías ecológicas, división que introdujo hace ya 25 años en colaboración con tres explotaciones gallegas. El año pasado recogió 10,87 millones de litros de leche ecológica en la comunidad. El grupo destaca también que el 88,6% de las ganaderías con las que trabaja y el 95% de la leche que recoge en Galicia cuentan con certificado en bienestar animal WelfairTM.

La actividad industrial

Aunque el mayor impacto de Lactalis está en el campo, debido al gran volumen de recogida de leche, las fábricas gallegas de la multinacional cuentan con 466 trabajadores en la comunidad. Supone un 30% de la plantilla de las factorías del grupo en España, que a cierre de 2023 alcanzaba los 2.538 empleados, con la fábrica de Lactalis Puleva de Granada como la de mayor tamaño. Las plantas de Vilalba y Nadela trabajan para la misma división que la factoría andaluza (leche líquida, bebidas lácteas y horchata), produciendo para marcas como Puleva, Président o Lauki.

La división española de la multinacional francesa, Lactalis Iberia, alcanzó el año pasado una cifra de negocio de 1.688 millones, un crecimiento del 11% respecto al ejercicio anterior, y destinó algo más de 30 millones a inversiones en las fábricas. Desde marzo de este año, la compañía tiene como consejero delegado a David Saliot, un directivo de la casa con 25 años de trayectoria en el grupo. Reemplazó en el puesto a Ignacio Elola, quien ocupaba el cargo desde 2019 y ahora se convirtió en el director comercial global de la compañía.

Comenta el artículo
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta