La Xunta, sobre la evaluación ambiental de Altri: «Somos la comunidad más estricta de España»
La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, recuerda que la fábrica de fibras textiles todavía está pendiente de informes sectoriales después del visto bueno de Augas de Galicia
La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha defendido que la Xunta «cumple estrictamente» con la ley en la tramitación de la fábrica de fibras textiles que promueve la pastera portuguesa Altri en Palas de Rei (Lugo). «Me atrevo a decir que somos la comunidad más estricta de España. Las exigencias nuestras no tienen nada que ver, incluso, con otras. Galicia quiere tener proyectos en el territorio que no impacten a nivel ambiental», proclamó la conselleira un día después de confirmar que Augas de Galicia ha dado el visto bueno al proyecto en un informe clave, ya que evalúa el impacto de la factoría sobre el río Ulla.
Vázquez explicó que a Altri también le piden que «mejoren ciertas situaciones» que hay actualmente en el territorio donde se quiere instalar, en aparente referencia al embalse de Porto de Mouros, donde realizará la captación de agua para las instalaciones. «Toda implantación en el territorio, incluso nosotros cuando paseamos por un entorno, tenemos impacto. Pero esos impactos están acotados por una legislación«, aclaró durante un acto en Pereiro de Aguiar.
La conselleira ha subrayado que todavía faltan algunos informes y «todos deben de dar cumplimiento con la ley». Si cumplen ese requisito pasarán a la siguiente fase: la calificación de la Consellería do Medio Ambiente, mediante la Dirección Xeral de Calidade Ambiental. «Por lo de ahora, no hay declaración de impacto ambiental, lo que hay son informes sectoriales y no todos están emitidos», ha sentenciado.
La reacción del BNG
Ángeles Vázquez también contestado a las criticas del BNG sobre el informe favorable de Augas de Galicia, que calificaron este sábado como «cacicada del PP», y ha afirmado que, ella, «solo conoce a unos caciques, en este momento en Galicia, y se llaman BNG». «A mi me preocupa mucho el mensaje que da el BNG sea lo que se esté haciendo en aquellos lugares donde gobierne. Yo no me puedo creer, y si no tendríamos que actuar, que en aquellos lugares donde gobiernan decidan evaluar un proyecto o no, en función de si les gusta o no», remarcó.