La otra vida en Sargadelos: de aumentar beneficios a organizar charlas con Mario Conde

Las sociedades que conforman el grupo de cerámica cerraron 2023 ampliando patrimonio y ganancias y alcanzando la filial encargada de la venta de artículos 8,3 millones de cifra de negocio

Imagen de archivo de clientes en la Galería Sargadelos en Ferrol, que anunció su cierre en la ciudad en el año 2017. EFE/Kiko Delgado

Imagen de archivo de clientes en la Galería Sargadelos en Ferrol, que anunció su cierre en la ciudad en el año 2017. EFE/Kiko Delgado

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El histórico grupo Sargadelos, en la actualidad presidido por el empresario Segismundo García, amplía sus ganancias tras años de estreceches. Una década después de caer en suspensión de pagos con un pasivo de más de cinco millones de euros, la compañía cerró el ejercicio 2023, el último del que hay datos disponibles, aumentando beneficios y cifra de negocio en sus principales sociedades, Fábrica de Cerámica del Castro, Fábrica de Cerámica de Sargadelos y Porcelana de Sargadelos.

Según las memorias anuales consultadas por Economía Digital Galicia a través de la solución analítica avanzada Insight View, la sociedad Fábrica de Cerámica de Sargadelos, enclavada en Cervo y con cerca de un centenar de empleados finalizó el ejercicio 2023 con unos activos de 4,73 millones de euros y con un patrimonio neto que se estiró casi un 15% hasta los 3,1 millones. Con una cifra de negocio que se elevó ligeramente, de los 3,43 a los 3,57 millones, el resultado de explotación de la compañía aumentó un 32%, hasta los 417.000 euros. El beneficio neto de la sociedad lucense se incrementó de los 229.000 a los 321.000 euros.

De Cervo a Sada

En su informe de gestión, los administradores de la compañía indican que la facturación aumentó en 2023 y, además, “se ha mejorado la gestión de costes y se ha conseguido, no sin esfuerzo, mantener un resultado positivo en la cuenta de resultados, habiendo afrontado la situación su aumentar el endeudamiento”. Todo esto, a expensas de conocer su desempeño el pasado 2024 en el que debía afrontar unos vencimientos mayores a otros años, que se elevaban hasta los 2,6 millones de euros.

Por su parte, la fábrica de cerámicas de O Castro, en Sada (A Coruña) cerró ejercicio con un activo de 4,3 millones y un patrimonio neto que también aumentó levemente hasta los 3,1 millones. Con una cifra de negocio, en este caso, que se redujo de los 2,4 a los 2,3 millones, el resultado de explotación de la compañía también se estiró más de un 15% hasta los 185.000 euros, anotándose un beneficio neto de 150.000 euros.

Los administradores de la compañía explican que durante el año 2023 “el fondo de maniobra pasó de 1,3 millones a 465.000 euros”. “No obstante, esa reducción es la consecuencia de haber invertido un millón de euros a plazo fijo que antes figuraban en la tesorería de la empresa y, como se puede observar en el resultado financiero, dicha inversión ha tenido un impacto muy positivo”, exponen.

“En resumen se han estabilizado de modo importante los parámetros que atenazaban la viabilidad futura de la empresa, atendiendo que esta se encuentra en situación de salida para poder reiniciar un desenvolvimiento normal en el mercado”, explican.

Sociedad de ventas

Al margen de las dos grandes sociedades de fabricación cerámica, destaca también dentro del grupo, que no consolida cuentas, la sociedad domiciliada en Cervo, Porcelana de Sargadelos, dedicada a la venta de los artículos cerámicos.

Esta sociedad, que solo declara unos 22 empleados, es la que maneja una mayor cifra de negocio, de 8,35 millones de euros, un 2,1% más. Con un patrimonio neto que también se estiró un 36% hasta 1,1 millones, cerró el ejercicio con unas ganancias de cerca de 300.000 euros, multiplicando casi por cuatro el beneficio del año anterior.

Debates de la Fundación

De este modo el grupo que asesoró Eva Cárdenas, quien fue directora de Zara Home y, fuera del ámbito empresarial, conocida por ser pareja del Alberto Núñez Feijóo, el líder del PP, mejora sus resultados mientras a través de su fundación ha iniciado el año con unos foros de debate que no han estado exentos de polémica en redes sociales, al entender que no se fomenta el legado galeguista de la histórica compañía de cerámica, que fue refundada por los intelectuales Isaac Díaz Pardo y Luis Seoane.

Organizados en Ribadeo entre la Fundación Sargadelos y el Grupo Voar, este año, el tema a tratar es “Iniciativa privada y sector público”. La ponencia la abrió el pasado día 10 el expresidente de Banesto Mario Conde, mientras que el próximo 24 de enero le tocará el turno al exministro lucense José Blanco.

El ciclo de debate también contará en las próximas semanas con el expresidente de Prisa, Juan Luis Cebrián, y con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Comenta el artículo
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta