La maderera gallega Losán indigna a los sindicatos con un ERE tras el rescate de la SEPI

CC OO y UGT muestran su rechazo a los despidos en la fábrica de Soria y aseguran que la compañía, la segunda mayor maderera gallega por ingresos, los justifica por razones económicas

El CEO de Tableros Losán, Luis López Rico, junto al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, durante una visita a la fábrica de Villabrázaro / Junta de Castilla y León

El CEO de Tableros Losán, Luis López Rico, junto al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, durante una visita a la fábrica de Villabrázaro / Junta de Castilla y León

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Los sindicatos de la planta de la maderera gallega Losán en Soria han informado de que la compañía ha presentado un ERE para despedir a parte de los trabajadores de la fábrica, que cuenta con una plantilla de 125 personas. El impacto del ajuste no está todavía cuantificado, pues, según indican CC OO y UGT, está prevista una reunión con el comité de empresa el próximo 11 de febrero y será entonces cuando se conozcan los detalles. En todo caso, indican que la presentación del ERE se justifica por causas económicas.

Losán es la segunda mayor maderera gallega por ingresos, después de Finsa, y tiene plantas en Curtis y Vilasantar. La compañía recibió 35 millones del fondo de rescate de la SEPI, aprobados por el Consejo de Ministros en diciembre de 2021. Sin embargo, el año pasado estuvo negociando con la banca y la propia entidad pública una reestructuración de deuda, según indicó, debido a que una de las entidades de su pool de acreedores cortó las líneas de circulante.

A finales del año pasado, el acuerdo para evitar el concurso de acreedores estaba encarrilado, pero la maderera no comunicó al MARF el pacto para la reestructuración, que pasaba, entre otras medidas, por desprenderse de activos en Rumanía. Ahora, ha trasladado a los sindicatos su intención de aplicar un ERE en la fábrica de Soria por causas económicas, productivas y organizativas. Este ajuste llega después de que la planta haya encadenado dos Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que suman 14 meses.

Indignación en los sindicatos

El secretario general de Comisiones Obreras en Soria, Javier Moreno, considera que «esta situación es consecuencia de una mala gestión»  y ha lamentado que la dirección haya aprobado dos ERTE que van a abocar en un ERE. El sindicalista aseguró que se negociará con la intención de «minimizar el número de despidos y que las personas que tengan que salir, lo hagan con las mejores condiciones».

Por otra parte, Moreno ha señalado que Grupo Losán ha recibido ayudas de la Xunta de Galicia, la Junta de Castilla y León y del Gobierno de Castilla-La Mancha, y ha vendido propiedades a Rumanía, por lo que «no se puede permitir que destruya empleo en Soria».

En declaraciones recogidas por Heraldo, el secretario general de UGT Fica Soria, Pablo Soria, se quejó de que «la empresa lleva años sin realizar ninguna inversión» y apuntó que los trabajadores ya “se han visto perjudicados por los continuos impagos de sus salarios». “No entendemos cómo si esto iba a ocurrir por qué no lo planteó antes”, zanjó.

Comenta el artículo
Redacción

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta