JP Morgan aterriza en Pharma Mar: compra un 3,1% y se coloca entre sus grandes accionistas
El banco de inversión estadounidense ha aflorado una participación del 3,12% en Pharma Mar, que estaría valorada en casi 54 millones de euros, después de que sus acciones hayan duplicado su precio en el último año

José María Fernández de Sousa, presidente de Pharma Mar
JP Morgan desembarca en Pharma Mar. El banco de inversión ha aflorado una participación del 3,12% en la compañía de origen gallego. Así figura en los últimos registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que revelan que su participación se articula a través de acciones (un 2,54%) y de otros instrumentos financieros (un 0,58%).
JP Morgan ha aterrizado en Pharma Mar en un momento marcado por su escalada en bolsa. Tras haberse disparado un 95% en 2024, los títulos de la firma que preside José María Fernández de Sousa se elevan un 18,7% y disparan su capitalización bursátil hasta los 1.727 millones de euros.
De este modo, el 3,12% en manos de JP Morgan está valorado actualmente en 53,9 millones de euros, de acuerdo al precio de 94,75 euros por título al que la empresa cerró la jornada bursátil del miércoles.
Los mayores accionistas de Pharma Mar
La participación del banco estadounidense en Pharma Mar tan solo es superada por otros cuatro accionistas. Se trata del propio Fernández de Sousa, Montserrat Andrade, Sandra Ortega y Pedro Fernández Puentes. El primero, además de presidir la compañía también controla un 6,11% de la compañía.
Como segunda máxima accionista se sitúa su mujer: Montserrat Andrade. La también consejera de Pharma Mar maneja una participación del 5,24%, superando así al 5,09% en manos de la hija del fundador de Inditex, Amancio Ortega, y el 5,04% de Pedro Fernández Puentes, que combina su cargo de vicepresidente en Pharma Mar con la presidencia en Zendal, en la que también ejerce la mayoría accionarial.
Pharma Mar supera los 26 millones en beneficios
El aterrizaje de JP Morgan en Pharma Mar ha sido notificado apenas cinco días después de que la compañía hiciese públicos sus resultados de 2024. La antigua Zeltia cerró el año pasado con un avance del 11% en sus ingresos, que se encaramaron hasta los 174,9 millones de euros.
Pharma Mar, que despidió 2024 con una posición neta de caja por valor de 109 millones de euros, percibió un total de 55,8 millones de euros en concepto de royalties por parte de su socia Jazz Pharmaceuticals a través de las ventas cosechadas por esta en Estados Unidos a través de su fármaco Zepzelca.
Este acelerón en su cifra de negocio se trasladó también a sus ganancias. No en vano, Pharma Mar dio carpetazo al año pasado con un beneficio neto por valor de 26,1 millones de euros, frente a los 1,1 millones logrados en 2023, gracias también al resultado positivo de 14,1 millones (4,8 millones en 2023) en el Impuesto sobre Sociedades tras aflorar deducciones por su inversión en I+D y por las bases imponibles de ejercicios anteriores.