Actualizado
Los inversores creen que Shein vale 30.000 millones, casi cinco veces menos que Inditex
Los accionistas de la multinacional china líder del ‘low cost’ pretenden reducir la valoración para ayudar a que la posible oferta pública inicial en la bolsa del Reino Unido salga adelante

Shein podría recortar su valoración a unos 30.000 millones de dólares, unos 28.600 millones de euros al cambio, para ayudar a que la posible oferta pública inicial en la bolsa del Reino Unido se lleve a cabo. Esta cifra es casi cinco veces inferior a la capitalización de Inditex, que este lunes alcanzó los 171.665 millones tras cerrar la jornada con un crecimiento del 1,36% y un precio por acción que superaba los 55 euros.
Tal y como avanza Bloomberg, los accionistas del gigante chino de la moda ultra low cost estarían presionando para reducir la valoración de la compañía antes de su posible salto al parqué londinense.
No es el único recorte en la valoración de la compañía en los últimos meses. A principios de febrero la agencia Reuters señalaba que la multinacional recortaría su valoración a los 48.000 millones de dólares, unos 45.800 millones de euros al cambio.
Este recorte suponía la reducción de una cuarta parte de la valoración conseguida en su última ronda de financiación, completada en 2023, que alcanzó los 66.000 millones de dólares (casi 63.000 millones de euros).
Un año antes la valoración de la compañía llegó a alcanzar los 100.000 millones de dólares, unos 95.400 millones de euros al cambio, tras cerrar los dos ejercicios anteriores con récord de ventas, especialmente en 2020, debido al fuerte incremento del comercio online, entre otras cosas, por las restricciones de movilidad por la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.
Cotización en bolsa y aranceles de Trump
La semana pasada el Financial Times apuntaba la probabilidad de que la salida a bolsa de la firma china no llegase hasta la segunda mitad de este año tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de poner fin a la exención de ‘minimis’, norma que permitía la entrada libre de aranceles e inspecciones de cualquier paquete de un valor inferior a 800 dólares, unos 768 euros al cambio, como parte de la imposición de aranceles del 10% a productos chinos.
Según Bloomberg Shein habría pedido a alguno de sus principales proveedores en China que trasladen parte de su producción a Vietnam ofreciendo incentivos como un incremento de los precios entre el 15 y el 30% para sortear las restricciones del nuevo Ejecutivo de Trump.
Hay que tener en cuenta que Shein junto a su rival Temu concentraron en 2023 aproximadamente el 30% de todos los paquetes enviados a EE UU a través de la excepción de minimis, al menos así se refleja en un informe del Congreso estadounidense.
La multinacional china comenzó a plantear el año pasado la posibilidad de salir a Bolsa en Londres tras recibir la negativa del regulador estadounidense.
El salto al parqué en Reino Unido también se ha encontrado con algún bache. Entre ellos, las dudas del Gobierno británico por el modelo de negocio y la transparencia de la compañía asiática.