‘Inquietud’ en Celsa Atlantic por la venta de las filiales del grupo en Reino Unido
Aunque las filiales españolas no podrían venderse, según del acuerdo firmado por los fondos y el Gobierno en 2023, la parte social de la planta coruñesa manifiesta su preocupación porque el grupo pueda llegar a desprenderse de la acería de Bayona, que les suministra palanquilla

Exterior de la fábrica Celsa de Castellbisbal (Barcelona). EFE
La venta de Celsa de sus filiales en Reino Unido, Finlandia, Noruega, Suecia y Dinamarca a Seven Global Investments, ha despertado cierta preocupación en el comité de empresa de la planta de A Laracha.
Según han explicado a Economía Digital Galicia a finales de 2023 el Gobierno y los fondos firmaron un acuerdo para la toma de control de la compañía en el que se comprometían a “mantener la integridad del grupo en España”. “Estamos bastante preocupados porque la planta de Celsa Atlantic dependemos de la acería de Bayona, en Francia, que es la que nos suministra palanquilla”.
Tal y como han señalado desde el comité, esta planta francesa “está estratégicamente integrada como si fuera un grupo a nivel de España”. “Sin embargo, a la hora de querer vender, quedaría fuera de ese acuerdo con el Gobierno que solo incluye las plantas españolas”. De todas formas, no es algo de lo que tengan “completa certeza” ya que “no han tenido acceso a ese acuerdo firmado con el Gobierno”.
“En ningún momento tuvimos acceso a él, ni como sindicato, ni a nivel federación, ni a nivel estatal. Ni siquiera como comité de empresa o como asociación sindical entre centros que tenemos conformada”.
Desde el comité han incidido en su oposición al “desmembramiento” de la compañía. “Éramos el segundo grupo siderúrgico industrial a nivel europeo y esto único que hacía era mermar nuestras capacidades. Sí que está claro que buscan revertir la deuda y sanear las cuentas, recuperar todo el dinero invertido”.
Otras preocupaciones
La parte social de Celsa Atlantic también expresa su preocupación por “el futuro” de la planta coruñesa. “Estábamos un poco esperanzados con que la inversión de ese 20% de la compañía fuese realizada por un grupo industrial con amplia experiencia”.
Los representantes de los trabajadores quieren saber si la “rentabilidad” que pretenden sacar con la llegada de CriteriaCaixa se hará “en base a un proyecto industrial de futuro o simplemente desmembrar y vender las plantas, incluso en España, cuando pase el tiempo de gracia del acuerdo firmado o se cambie al Gobierno el día de mañana”.
La falta de interlocución con la dirección del grupo es una de las principales críticas del comité gallego. “Estamos hablando de muchos miles de familias en todo el Estado que estamos pendientes de este puesto de trabajo, de un futuro, a los que no nos dicen qué pretensiones ni planes tienen”.
Venta de las filiales
El acuerdo de venta de las filiales de Reino Unido y países nórdicos, anunciado en noviembre, se ratificó el pasado viernes 11 de abril.
La compañía ha asegurado que dedicará «íntegramente» los fondos recibidos tras la desinversión a la reducción del endeudamiento del grupo.
Mediante esta operación, que ronda los 600 millones de euros, Celsa continúa con la implementación de su plan de reorganización de su situación industrial y financiera, «que avanza según lo previsto».
Seven Global Investments es un grupo de inversión con sede en la República Checa que invierte en una variedad de sectores, con enfoque en la generación de energía y la extracción de recursos naturales.