Inditex reparte entre su cúpula casi catorce millones en incentivos sobre acciones
La multinacional gallega ha entregado este viernes más de 298.000 acciones valoradas en 13,8 millones de euros entre su alta dirección como parte de su plan de incentivos a largo plazo

El plan de incentivos de Inditex
Turno para Inditex y su plan de incentivos a la alta dirección. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha recogido este viernes los pagos que la multinacional con sede en Arteixo ha efectuado por este concepto a una docena de altos cargos y a dos personas vinculadas con su cúpula.
En total han sido 13,77 millones de euros los que ha repartido la compañía por la liquidación del segundo ciclo (2022-2025) del plan de incentivo a largo plazo 2021-2025 que la firma aprobó su junta general de accionistas de julio del año 2021.
Estos 13,77 millones de euros representan un ligero descenso del 3,7% respecto a los 14,3 millones de euros abonados por estas mismas fechas del año pasado. Esta caída se explica por la evolución reciente de Inditex en bolsa. Tras registrar sus máximos anuales el pasado mes de febrero (llegó a tocar los 55,58 euros por título), la compañía ha retrocedido un 19,7%, hasta situarse en los 44,64 euros actuales.
Es por ello que el precio unitario de las acciones entregadas a sus altos directivos ha pasado de situarse en los 46,49 euros el año pasado a rondar los 46,19 euros a los que se han entregado este viernes.
Los 14 beneficiarios
El principal beneficiario de este plan de incentivos ha sido el consejero delegado de Inditex. Óscar García Maceiras ha recibido un total de 38.015 acciones valoradas en un total de 1,756 millones de euros. El primer ejecutivo de la multinacional con sede en Arteixo ya fue el empleado mejor pagado en un 2024 en el que cobró 11,21 millones de euros entre salario fijo y variables, según constaba en el informe anual de gobierno corporativo de la compañía.
En una segunda línea se sitúan otros nueve directivos, que han percibido un total de 25.253 acciones cada uno. Se trata de José Miguel Díaz Miranda, director financiero y de operaciones de Zara; Ignacio Fernández, director general de Finanzas; Javier García Torralbo, director de Digital; Begoña López-Cano, directora general de Personas; Francisco Javier Losada, director de Sostenibilidad; María Beatriz Padín, directora de Mujer en Zara; Jorge Pérez Marcote, director de Massimo Dutti; Óscar Pérez Marcote, director de Zara; y Javier Monteoliva, secretario general y del consejo de administración.
Todos ellos se han embolsado 1,166 millones de euros dentro del plan de incentivos a largo plazo 2021-25. En este programa emerge como nuevos nombres propios los de Jordi Triquell y Antonio Flórez de la Fuente. El primero, histórico director de Stradivarius desde su compra por parte de Inditex, desembarcó a finales del año pasado en el comité de dirección junto al propio Antonio Flórez mientras Pablo del Bado, exdirector de Pull&Bear, lo abandonaba tras ser cesado de todos sus cargos en el grupo.
Triquell y Flórez recibieron un total de 14.032 acciones valoradas en 648.138 euros, una cantidad que casi cuadruplica a los 174.691 euros que percibió Carlos Torretta (marido de Marta Ortega) a través de 3.782 acciones, o los 45.035 euros abonados a Francisco Galán (marido de Beatriz Padín) a través de 975 títulos de la compañía.