Inditex reconquista los 170.000 millones de capitalización bursátil y vale un 70% más que Uniqlo

El IBEX vuelve a subir en una jornada en la que los mercados miran el inicio de las conversaciones entre EEUU y Rusia para un posible paz en Ucrania, lo que abriría la puerta a los de Amancio Ortega a regresar al territorio de Vladimir Putin

Tienda de Zara. Inditex

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El IBEX ha vuelto este lunes a la cota de los 13.000 puntos, un 0,47% más que el viernes, en una jornada sin grandes referencias macroeconómicas ni internacionales pero con la atención de los inversores puesta en los aranceles de Trump y en el inicio de las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia para una posible paz en Ucrania. En medio de esto, Inditex ha sobrepasado, de nuevo, la barrera de los 55 euros, reconquistando los 170.000 millones de euros de capitalización bursátil.

En la jornada de este lunes Indra ha sido el principal valor alcista (+4,62%), por delante de Grifols (+3,19%), ArcelorMittal (+2,31%), Sacyr (+2,13%), ACS (+2%) y Puig Brands (+1,65%).

Inditex registró una subida en su cotización de un 1,36%, situándose el precio de la acción en 55,08 euros y alcanzando así un valor en bolsa de 171.665 millones de euros. Así, a menos de un mes de la presentación de sus resultados correspondientes al ejercicio 2024-2025 vuelve a encaminarse hacia sus máximos históricos en bolsa, los anotados a finales del ejercicio pasado, cuando llegó a los 56,54 euros.

Paz en Ucrania, ¿posible vuelta a Rusia?

Con este valor bursátil, los de Amancio Ortega literalmente pulverizan a sus rivales. Por ejemplo, Fast Retailing, la matriz de Uniqlo, presenta en estos momentos una capitalización en la bolsa de Tokio que roza los 100.000 millones de euros al cambio.

Inditex ha vuelto a subir en bolsa sin que, en esta ocasión, haya obtenido la recomendación de ningún analista. Cierto es que, en su caso, un eventual fin de la guerra en Ucrania podría abrir la puerta a la vuelta al mercado ruso que abandonó en 2022 precisamente debido al conflicto diplomático. La compañía vendió su negocio al grupo emiratí Daher aunque indicó que se reservaba el derecho a regresar bajo fórmula de franquicia. “En el supuesto de que se den nuevas circunstancias que permitan el retorno del grupo a este mercado, el acuerdo contempla el derecho por parte del grupo Inditex y la obligación por parte de Daher, de facilitar un contrato de franquicia y utilizar de forma inmediata los activos traspasados”, expone.

Comenta el artículo
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta