Inditex genera uno de cada cien euros que Hacienda recauda por el Impuesto sobre Sociedades

La matriz de Zara abonó 414 millones de euros en concepto de Impuesto sobre Sociedades en España en 2024, lo que supone un salto del 24% respecto al año anterior

Marta Ortega, presidenta de Inditex, junto a su padre, Amancio Ortega, en la hípica Casas Novas / EFE / Cabalar

Marta Ortega, presidenta de Inditex, junto a su padre, Amancio Ortega, en la hípica Casas Novas / EFE / Cabalar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Inditex pone números a su aportación a las arcas públicas españolas. La multinacional con sede en Arteixo despidió su ejercicio fiscal 2024 con una facturación por valor de 38.632 millones de euros y un beneficio neto de 5.866 millones de euros después de haber elevado su contribución tributaria hasta los 9.341 millones.

La cifra supone un salto del 7,6% respecto a los 8.680 millones de euros registrados en su ejercicio fiscal 2023 y alrededor de una cuarta parte de estos 9.341 millones de contribución tributaria se canalizó a través de la Hacienda española.

Y es que Inditex contribuyó en España con 1.122 millones de euros en impuestos propios (los que paga directamente la propia empresa) y con otros 1.121 millones en impuestos que recauda en nombre de terceros. Son, de esta manera, un total de 2.243 millones de euros (el 24% del total), entre los cuales destaca el Impuesto sobre Sociedades.

El ‘efecto sede’ de Inditex

De acuerdo a la memoria anual consolidada del grupo Inditex, su contribución mediante este tributo en España se elevó desde los 334 millones de euros hasta los 414 millones en un año. Es por ello que su peso dentro de la recaudación total de este impuesto repuntó desde el 1% de 2023 hasta el 1,1% de un 2024 en el que el Ministerio de Hacienda recaudó 39.096 por este concepto.

El denominado efecto sede provoca que Inditex canalice a través de España buena parte de sus beneficios. Tanto es así que este es el mercado en el que mayores ganancias obtiene antes de impuestos (2.107 millones), superando a la suma de los tres siguientes países de la lista: Países Bajos (700 millones de euros), Suiza (572 millones) y Turquía (526 millones).

De este modo, Inditex concentra en España el 24% de su pago de impuestos en todo el mundo pese a que el peso del país en su mix de ingresos es de prácticamente la mitad: un 15,1% del total. Este porcentaje se ha movido al alza en los últimos años desde los mínimos registrados en 2022 (por aquel entonces representaban un 14,4% de su cifra de negocio en todo el mundo).

Así, Inditex destinó un total de 9.341 millones de euros al pago de impuestos en los casi 215 países en los que opera. Esta cifra duplica a los 4.797 millones de euros que la firma canalizó a sus accionistas a través de dividendos con Amancio Ortega como gran protagonista. El fundador de la compañía controla una participación del 59,29% a través de Pontegadea Inversiones y Partler 2006, lo que se traduce en unos cobros por valor de 2.844 millones de euros por este concepto.

Comenta el artículo
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta