Actualizado
Ikea desvela por primera vez en 10 años sus cifras en Galicia: 80 millones de ingresos con una sola tienda
Además de la tienda de A Coruña, la multinacional sueca cuenta con puntos de recogida en las otras seis ciudades gallegas y con tres espacios de planificación en Vigo, Ourense y Santiago; emplea a 328 trabajadores en la comunidad

Tienda de Ikea ubicada en el complejo comercial Marineda City de A Coruña
Narran las crónicas que unas 2.000 personas hacían cola el 10 de julio de 2010 para la inauguración de la primera tienda de Ikea en Galicia en plena crisis económica. Fue en el complejo comercial Marineda City que, años después, Manuel Jove, José Collazo, Modesto Rodríguez y José Souto venderían a Merlin Properties, aunque el espacio de la multinacional sueca permanecería bajo su propiedad.
En su primer curso completo, con Daniel Rivero como director del establecimiento herculino, la compañía facturó 68,6 millones en el mercado gallego, para luego reducir sus ventas al entorno de los 50 millones anuales. En el ejercicio cerrado en 2014 había presentado una cifra de negocio en la comunidad de 49,6 millones. Ese fue el último año en el que los informes anuales del holding Ikea Ibérica recogieron los ingresos segmentados en Galicia, que pasaría a partir de entonces a integrarse en el mercado norte, junto a Asturias y País Vasco.
80 millones de ingresos
Diez años después, Ikea vuelve a desvelar sus ingresos en el mercado gallego. Lo hizo la directora de Comunicación y Relaciones Institucionales en España, Laura Galarreta, durante el II Foro de Comunicación Estratégica de Dircom Galicia, celebrado esta semana en A Coruña. Allí explicó que la multinacional sueca factura en Galicia 80 millones, situándose, por tanto, un 16,5% por encima de aquel ejercicio inaugural.
Para ponerlo en perspectiva, la multinacional sueca alcanzó una cifra de negocio de 1.931 millones en España en el ejercicio cerrado en agosto de 2024, de tal manera que el mercado gallego representa poco más del 4% de los ingresos. Claro que solo tiene una de las 22 grandes tiendas que despliega por el Estado. En el ejercicio de 2023, el mercado norte conformado por Galicia, Asturias y País Vasco –al que probablemente se sumará ahora el establecimiento de Santander– alcanzó una cifra de ventas de 285,5 millones, de tal manera que la comunidad gallega representa en torno al 28% de esta área.
Tradicionalmente son Madrid y Cataluña los grandes mercados del grupo, con 444 y 445 millones en ventas en aquel curso, respectivamente. Les siguió Andalucía con 363 millones y el mercado formado por Comunidad Valenciana y Murcia, que alcanzó los 297 millones.
Los poderes de Ikea en Galicia
Aunque mantiene solamente una tienda de gran tamaño, Ikea ha procurado por ampliar su presencia en Galicia en los 15 años posteriores a la inauguración de su establecimiento de Marineda City. Actualmente cuenta con puntos de recogida en las otras seis ciudades gallegas y con espacios de planificación en Vigo, Ourense y Santiago. Este servicio permite a un cliente concertar una cita para que la compañía le ofrezca una propuesta de diseño para una determinada estancia y le envíe una composición planificada y un presupuesto. A esta actividad suma también la venta online, con la que completaría los 80 millones de ingresos. Para mantener estos servicios, el grupo fundado por Ingvar Kamprad emplea a 328 trabajadores en la comunidad, de los 10.000 que tiene en España.
Según informa la compañía, cuenta con 10 puntos de contacto dentro de Galicia para potenciar la accesibilidad de los clientes y con el objetivo de estar «a menos de 15 minutos a pie y 30 minutos en transporte público o en coche de cualquier persona».
La tienda que no llegó a Vigo
Por la tienda de A Coruña pasan más de dos millones de visitantes al año. Coincidiendo con el nombramiento de una nueva directora para Galicia en 2022, el establecimiento herculino inició un periodo de cuatro años bajo un nuevo modelo de gestión, con una mayor autonomía respecto a la estrategia del grupo en el mercado español. Para esta etapa optó por la dirección de Benjawon Omark, que ocupaba el puesto de directora de mercado de la tienda de Goyang en Corea del Sur desde 2018.
Hasta el año pasado, estuvo sobre la mesa la posibilidad de que Ikea abriera una nueva tienda de gran formato en Vigo, en el parque tecnológico y logístico de Valadares que llegaron a visitar cargos de la multinacional. Sin embargo, el plan de inversiones de la compañía hasta 2026 dejó fuera el centro olívico. En el noroeste peninsular, además de la estructura comercial y logística de Galicia, cuenta también con grandes tiendas en Oporto y Braga, por lo que priorizó el crecimiento en otras latitudes. En 2023 anunció 300 millones de inversión con los mercados de Madrid, Catalunya, Andalucía y Levante como principales de crecimiento.