Greenalia se prepara para desbloquear en el Supremo otro parque eólico paralizado

La Sala de lo Contencioso admite a trámite el recurso presentado por el grupo de renovables respecto al parque eólico Bustelo, cuya autorización fue suspendida en base a una supuesta fragmentación de la evaluación ambiental

Varios aerogeneradores en el parque eólico de Vilachá, a 15 de marzo de 2024, en Lugo

Varios aerogeneradores en el parque eólico de Vilachá, a 15 de marzo de 2024, en Lugo. Carlos Castro – Europa Press – Archivo

A finales de marzo, Greenalia comunicó al MARF que esperaba un efecto positivo de la sentencia del Tribunal Supremo que avaló el parque eólico Campelo para reactivar la construcción de otros ocho proyectos que suman 204 megavatios. Uno de ellos es el parque Bustelo, de 45 megavatios y ubicado en los municipios de Carballo y Coristanco. El grupo que capitanea Manuel García preveía una inversión de más de 45 millones, pero el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia suspendió la autorización otorgada por la Xunta.

La compañía presentó recurso de casación ante el Tribunal Supremo, que el pasado 26 de marzo lo admitió a trámite. Esta resolución llegó poco después de la sentencia favorable al grupo sobre el parque eólico Campelo, en la que los magistrados defendieron que «el hecho de que dos o más parques eólicos compartan instalaciones de conexión no comporta, ineludiblemente, que debamos considerar la existencia de un único proyecto de parque eólico a efectos de su evaluación medioambiental, sino que habrá que examinar en cada caso las circunstancias concurrentes».

La posición de la Sala de lo Contencioso está estrechamente ligada al proceso en curso para desbloquear el proyecto Bustelo, ya que la fragmentación indebida sancionada por el TSXG aludía, precisamente, a los parques de Campelo, Bustelo y Monte Toural, que a su juicio debían ser evaluados de manera conjunta. Por tanto, ahora el Supremo, tras anular la sentencia que paralizó Campelo, es previsible que haga lo propio con el parque eólico Bustelo.

Asuntos ya resueltos

El auto de admisión a trámite fija los mismos asuntos de interés casacional que ya resolvió el Supremo respecto a Campelo. Estos son, según consta en la resolución judicial, «determinar si la instalación de parques eólicos que comparten instalaciones de conexión ha de considerarse como un único proyecto a efectos de su evaluación ambiental; determinar si, conforme a la normativa que resultara de aplicación, es posible acordar la reducción del plazo del trámite de información pública a la mitad en el procedimiento de evaluación ambiental»; y «determinar si los informes sectoriales que se requieran para la tramitación de un procedimiento de evaluación de impacto ambiental deben recabarse antes de someter el proyecto y el estudio de impacto ambiental al trámite de información pública».

Respecto a estas cuestiones, el Supremo ya dictaminó de manera favorable al procedimiento que sigue la Xunta, lo que generó esperanzas en el sector para desbloquear la compleja situación actual, con más de 60 proyectos paralizados. Aún así, cabe recordar que el procedimiento está pendiente de la cuestión prejudicial presentada ante la justicia europea por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.

De hecho, la patronal eólica gallega EGA mostró sus cautelas tras conocer el fallo del Alto Tribunal respecto al parque Campelo. “Casi todos los proyectos paralizados por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) obedecen a las mismas razones que, otra vez, el Supremo tumba y anula. Es un paso más en los procesos judiciales que afectan al sector, pero aún debemos esperar a que se pronuncie el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), instancia a la que recurrió el TSXG planteando una triple cuestión prejudicial”, afirmó entonces la Asociación Eólica de Galicia en un comunicado.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta