Mario Conde, abonado a la lista de morosos gallegos, que lideran Mavieira, Biocarburantes de Galicia y Producciones Lito

Freiremar y Congelados y Conservas Galicia Mar abandonaron el pasado año la lista de grandes deudores con Hacienda, en la que sigue Editorial Compostela

Mario Conde continúa en la lista de grandes morosos de la Agencia Tributaria. Foto de archivo: EFE

Mario Conde continúa en la lista de grandes morosos de la Agencia Tributaria. Foto de archivo: EFE

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Hacienda ha hecho público este viernes su famosa lista de grandes deudores. De los morosos de origen gallego destaca la constructora Mavieira, heredera de sociedades de la desaparecida inmobiliaria Mahía. La sociedad es protagonista del mayor concurso de acreedores declarado en la provincia de Lugo. Entró en suspensión de pagos hace cinco años, con una deuda de 312 millones de euros. Con la Agencia Tributaria mantiene una deuda de 34,6 millones de euros.

Otros de los grandes morosos de la comunidad gallega con Biocarburantes de Galicia, con 15,7 millones de euros, y Producciones Artísticas Lito, con 14,6 millones de euros. La primera sostenía la planta de biodiésel del concello de Guitiriz y entró en concurso de acreedores en 2016, con un pasivo entonces de 17 millones de euros. La segunda es la sociedad del fallecido rey de las orquestas.

Según el recuento efectuado por Europa Press, otros grandes deudores en la comunidad gallegas son: Mopavi (13,1 millones); Ferrotec Aceros y Ferrallas (9,8 millones); Epaat SL (7,9 millones); Clesa (6,6 millones); Gallega de Molienda de Clinker (6,3 millones); Martinsa-Fadesa (5,9 millones); Costaverde Proyectos Inmobiliarios (5,7 millones); Construcciones Clelia (5,6 millones); Energal Distribución de Biocarburantes (5,3 millones); Ceres Gestión Empresarial (4,6 millones); Transportes Martínez Souto (4,5 millones) y Louropark Inversiones (4,3 millones).

Entre las personas físicas destaca el exbanquero Mario Conde. Natural de Tui, continúa abonado a la lista de grandes morosos, con una deuda con el fisco de 6,4 millones de euros.

Algunos ejemplos de los que salen de la lista de la Agencia Tributaria este año están Fish-Kings, que figuraba con 10,5 millones en 2023, así como Freiremar (con 5,6 millones de euros en 2023) y Congelados y Conservas Galiciamar (4,9 millones en 2023).

Otros deudores gallegos

Entre otros, la lista de deudores gallegos por encima de los dos millones continúa con: Inalcuba (4 millones); Covadonga Desarrollos Inmobiliarios (3,8 millones); Carburantes Noroeste (3,5 millones); Vialmar Galicia (3,3 millones); Cinur Consultores Urbanísticos e Inmobiliarios (3,3 millones); Confecciones Deus (3,3 millones); Acantilados Paradise (3,2 millones); Costrucciones Dafon (3,2 millones) y Reveva Inversiones (3 millones).

También están señalados por la Agencia Tributaria: Grupo Espavene (2,9 millones); Madera Iglesias (2,9 millones); Inversiones inmobiliarias Marvil (2,8 millones); Aparcamientos Larga Estancia (2,7 millones); Inmonuar (2,5 millones); Biogal Centro Energético (2,3 millones); Costura Invisible (2,5 millones); Inmobiliaria Residencial Parque Ronda (2,4 millones); Compañía de Protección y Vigilancia Galaica (2,4 millones); Comercial Senra SA (2,2 millones); Mantenimiento y Control Galaica (2 millones) y cerca de los dos millones se encuentra Sercoysa (1,9 millones).

Igualmente, más abajo en la lista se encuentran nombres como Editorial Compostela SA (1,2 millones de euros), que era titular de la cabecera santiaguesa ‘El Correo Gallego’. El juzgado de lo mercantil número 2 de A Coruña resolvió la venta al Grupo Prensa Ibérica por 1,6 millones de euros.

Lista en España

El hotelero y expresidente del FC Barcelona Joan Gaspart y Roig Grupo Corporativo –empresa de Francisco Roig, expresidente del Valencia y hermano de Juan Roig– han entrado en la lista de contribuyentes que deben a Hacienda más de 600.000 euros, mientras que la presentadora Patricia Conde e Inversiones Ruiz Mateos desaparecen de ella.

En concreto, Roig Grupo Corporativo ha ingresado en la lista de morosos con Hacienda con una deuda de 9,4 millones de euros, mientras que Joan Gaspart ha entrado con una de 1,3 millones de euros.

Siguen figurando en la lista otro año más Teresa Maldonado Taillefer y su marido, Jesús Ruiz Casado, propietarios de la promotora inmobiliaria Aifos, que deben a Hacienda 15,64 millones de euros y 15,55 millones de euros, respectivamente, en línea con el año previo.

Pero la persona que más debe al fisco es Addy Núñez Beltre, con 23,6 millones. También se encuentra entre los que más debe Manuel Valiente Serviole, con 14,74 millones.

En cuanto a las empresas, una vez más Reyal Urbis repite como la compañía que más dinero debe a Hacienda, con 279 millones de euros, menos que los 293,95 millones de la lista pasada.

Le siguen empresas como Marillion, que baja su deuda en 20 millones hasta los 136,23 millones, Palemad Reciclaje, que debe 128,1 millones, ocho sociedades de Abengoa, que conjuntamente acumulan una deuda superior a 110 millones de euros, Servicios Esquerdo (97.58 millones) y Grupo Pra, con 91 millones.

Asimismo, la empresa Tesedul SA, utilizada por el extesorero del PP Luis Bárcenas para recurrir a la amnistía fiscal, sigue apareciendo en la lista con una deuda de 1,2 millones.

Comenta el artículo
Economía Digital Galicia

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta