Globalvia ‘rescata’ con 76 millones la filial que controla la autopista entre Santiago y Ourense
La compañía realiza sendas ampliaciones de capital en Tacel, principal accionista de la Autopista Central Gallega y que a principios del año pasado presentaba un fondo de maniobra negativo

Tramo de la Autopista Central Gallega, Acega, en manos de Globavia y que une Santiago con Ourense. Foto: Acega
Casi a la vez que el Ministerio de Transportes activa los descuentos en los peajes que la autopista AP-53, en el tramo que une Lalín y Santiago de Compostela, Globalvia acomete una inyección de más de 76 millones de euros en la filial con la que controla la sociedad concesionaria del vial, Autopista Central Gallega (Acega). Una operación que podría estar directamente relacionada con la situación que presentaba la sociedad, con fondo de maniobra negativo, según su última memoria presentada ante el Registro Mercantil.
La Autopista Central Gallega, la AP-53, es una vía de peaje que comienza en la AP-9, en Santiago de Compostela, y finaliza en el Alto de Santo Domingo, en Dozón. Acega finalizó el año 2023, último ejercicio del que hay cuentas completas presentadas ante el Registro Mercantil, con unos activos de 345 millones de euros, una cifra de negocio que se elevó de los 11,3 a los 12,8 millones de euros y con unas ganancias netas de 2,2 millones, ligeramente por encima del resultado del año anterior.
Vencimientos millonarios de la concesionaria
En el informe de gestión que acompaña su balance, consultado por Economía Digital Galicia a través de la plataforma Insight View, los administradores de la compañía destacan (también llaman la atención sobre ello los auditores) que la misma finalizó el ejercicio 2023 presentando un fondo de maniobra negativo por importe de 160 millones de euros debido a la clasificación en su pasivo corriente de una emisión de obligaciones y deudas con entidades de crédito, de 99 y 75 millones de euros, cuyo vencimiento estaba previsto a finales del pasado 2024. Acega indicaba que, a fecha de formulación de las cuentas anuales, había comenzado con los análisis preliminares del proceso de refinanciación.
La situación afecta también a la accionista mayoritaria de Acega, Tacel Inversiones, que acaba de acometer, según los datos del Registro Mercantil, dos ampliaciones de capital consecutivas, una de 47,6 y otra de 29 millones de euros, quedando el resultante suscrito en 110 millones de euros.
Participada en más de un 80% por Globalvia, la firma finalizó el ejercicio 2023 también con un fondo de maniobra negativo por importe de 211.000 euros. En esa última memoria anual, los administradores de la compañía destacaban la situación de Acega y los pagos millonarios a los que debía hacer frente a finales del 2024 si no lograba una refinanciación.
Dos ampliaciones de capital
La situación de Acega ponía en riesgo a Tacel, según sus administradores, que indicaban en el citado documento que “dado que la sociedad depende habitualmente de los excedentes de tesorería cedidos por Acega para hacer frente a sus gastos operativos, la incertidumbre en el proceso de refinanciación de Acega implica una incertidumbre sobre la capacidad de la sociedad de hacer frente a sus obligaciones y gastos corrientes”.
No obstante, las cuentas anuales de 2023 se formularon bajo el principio de empresa en funcionamiento teniendo en cuenta que los administradores indicaron que la concesionaria de la AP-53 abordaría con éxito el proceso de refinanciación, por lo que Tacel podría seguir haciendo uso de sus excedentes de tesorería.
En cualquier caso, ahora, los accionistas de Tacel habrían acometido sendas ampliaciones de capital por valor de 76 millones de euros.
Descuentos
Más allá de las reestructuraciones de las sociedades relativas a la autopista AP-53, en este momento la vía estaba en la palestra debido a los descuentos aplicados por el Gobierno central en el tramo que une Lalín y Santiago de Compostela.
Las bonificaciones a vehículos ligeros, siempre que utilicen como sistema de pago el telepeaje y cumplan una serie de condiciones de habitualidad y/o recurrencia, son las siguientes:
Habitualidad: Gratis todos los trayectos de vuelta que se realicen en un plazo máximo de 24 horas. La bonificación del 100% del camino de regreso al punto de origen se aplicará todos los días de la semana incluido festivos. El recorrido de vuelta debe ser igual al de ida.
Recurrencia extraordinaria: usuarios que realicen al menos veinte desplazamientos al mes por la autopista de peaje, se aplicará una bonificación adicional del 50% del importe pagado de todos los recorridos realizados en ese mes. Se contabilizará como un único desplazamiento el conjunto de recorridos realizados en un mismo día y en un mismo sentido de circulación.
Para los vehículos pesados tipo 1 y 2: descuento del 50% del importe del peaje en todos los recorridos. Se aplicarán sin ningún tipo de condiciones ya que están disponibles todos los días de la semana (laborales y festivos) y para cualquier sistema de pago de peaje. El descuento se realizará de forma automática en el momento del pago en la barrera (cabina de peaje) tanto si el abono es en efectivo, tarjeta o con telepeaje.