Gerard López, el lucense que se coronó con el Lille y tropezó con el Girondins de Burdeos

El empresario originario de Riotorto fue presidente de la escudería Lotus F1 Team y llevó al Lille al título de la Ligue 1 hace cuatro temporadas, pero en la actualidad sufre turbulencias con sus proyectos en el Girondins de Burdeos y el Boavista

Gerard López (izquierda) junto al expresidente del Boavista, Vítor Murta / Boavista

Gerard López (izquierda) junto al expresidente del Boavista, Vítor Murta / Boavista

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Más acento gallego para el fútbol portugués. Ignacio Rivera y Tino Fernández han elegido al país vecino como destino para su nuevo proyecto en el mundo del balompié (el Tondela) rumbo a una Primeira Liga que ya conoce Gerard López.

Este empresario de 53 años nacido en Luxemburgo pero originario de Riotorto es propietario del Boavista Futebol Clube desde el año 2021. Gerard López desembarcó en su capital con una participación del 51% en este histórico conjunto portugués que llegó a las semifinales de la Copa de la UEFA en la temporada 2002-2003 (caería ante el Celtic).

El peso de Galicia en el Boavista

Gerard López es el máximo accionista del club que actualmente preside un Fary Faye que lidera un consejo de administración en el que casi la mitad de sus integrantes son gallegos. Y es que dos de los cinco miembros están radicados en Santiago de Compostela. Se trata del abogado José Roibás y del auditor Carmelo Fraile, que forman parte del consejo de administración junto a Joaquim Agostinho Moreira de Carvalho y
Alfredina Maria Seabra Silva.

Desde su regreso a la Primera Liga en la campaña 2014-15, el conjunto de Oporto acumula diez temporadas consecutivas en la máxima categoría del fútbol luso, una racha que podría truncarse este año. No en vano, el Boavista ocupa la última posición de la tabla tras sumar apenas dos victorias en toda la temporada y anotarse un total de 12 puntos en su casillero (se encuentra a seis de la permanencia).

Del éxito en el Lille al batacazo en Burdeos

Gerard López decidió invertir en el Boavista tras abandonar el Lille. El empresario de origen gallego fue máximo accionista y presidente del club del norte de Francia entre los años 2016 y 2020. Durante esta etapa, el club engrosaría su palmarés con su cuarto título de Ligue 1 en la temporada 2020-21 y sería subcampeón tan solo por detrás del PSG en la 2018-19.

«Cuando me convertí en su presidente estaba en el décimo séptimo puesto. Hoy el equipo obtiene excelentes resultados y va primero. He conseguido mi objetivo y creo que es el momento de que un nuevo propietario tome el relevo», proclamó Gerard López en el momento en el que se confirmó la venta.

Con Luis Campos como director deportivo, Gerard López alcanzaría en Lille sus mayores éxitos en el mundo del fútbol. Y es que 800 kilómetros al sur de Lille vería la otra cara de la moneda con el histórico Girondins de Burdeos. Su desembarco en el club se materializó en verano de 2021 para, posteriormente, completar la peor temporada de su historia al finalizar con 31 puntos en la última posición.

Tras una campaña 2022-23 en la que se quedó a apenas tres puntos de lograr el ascenso, la crisis del club se trasladaría más allá de la parcela deportiva y se acabaría traduciendo en un descenso administrativo ante su delicada situación financiera (llegó a rozar los 89 millones de euros de deuda).

Gerard López, que claudicó ante Tino Saqués en el proceso de enajenación de las acciones del Club Deportivo Lugo que Diputación y Concello de Lugo pusieron en marcha en 2015, también sufrió un varapalo con el Royal Excel Mouscron, club belga que consumó su desaparición (con Gerard López al mando) en el año 2022.

De Skype a Lotus F1 Team

De esta manera, Gerard López acumula luces y sombras en sus inversiones en el mundo del fútbol. El empresario comenzó su incursión en este negocio tras haberse hecho un nombre en sectores como el tecnológico o el energético. Formado en la Miami University, en el estado de Ohio, Gerard López lograría sus primeros logros en el ámbito empresarial con Icon Solutions (startup que él mismo fundó con 20 años), así como con ProLease, orientada al alquiler de coches, o con Securewave.

Gerard López obtuvo jugosas plusvalías con la venta de estas empresas antes de dar su gran salto en el mundo del capital riesgo. A través de su firma de private equity Mangrove Capital Partners, Gerard López fue de los primeros inversores en Skype y se anotó plusvalías millonarias con la venta de la compañía a eBay en 2005.

Gerard López también fundó con Eric Lux la consultora financiera Genii Capital y a través de su compañía energética Nekton Group llegó a controlar un 50% de la firma sueca Rise Capital, que gestiona inversiones en infraestructuras en la península rusa de Yamal, que alberga las mayores reservas de gas del mundo.

«Todo el negocio en el sector energético ha nacido a través de la Fórmula 1», llegó a afirmar Gerard López en una entrevista. Y es que el empresario de origen gallego fue presidente de la escudería Lotus F1 Team entre los años 2009 y 2015, periodo en el que cosecharía dos victorias en grandes premios de la mano del finlandés Kimi Raikkonen.

Comenta el artículo
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta