Ganaderos de leche ecológica se plantan ante el mayor operador lácteo en España

Granjas de Galicia, Asturias y Cantabria rechazan los contratos que propone Lactalis y reclaman una mejora en los precios al grupo que comercializa marcas como Puleva, Gran Capitán o President y que fue pionero en la introducción de la leche ecológica en España

Planta de Lactalis en Vilalba / Lactalis

Planta de Lactalis en Vilalba / Lactalis

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Un grupo de ganaderos de leche ecológica de Galicia, Asturias y Cantabria han rechazado la oferta de Lactalis para incrementar medio céntimo por litro el precio en los nuevos contratos de suministro. Los productores se reunieron el pasado 21 de marzo, según informa COAG, y expresaron su malestar por la oferta de renovación, ya que consideran que su trabajo está infravalorado. Por ello, han decidido unificar esfuerzos para solicitar un aumento mayor en el precio que reciben de la multinacional francesa, el grupo que más litros de leche recoge en España, con cerca de 1.000 millones anuales.

La compañía de la familia Besnier es pionera en la introducción en el mercado de leche ecológica, que comenzó a comercializar hace 25 años con producto procedente de tres ganaderías gallegas. Ahora, los tres territorios donde se ubican los ganaderos rebeldes conforman la práctica totalidad de su red de suministro para este segmento, junto a algunas granjas de Cataluña.

En suelo gallego, Lactalis trabaja con 49 explotaciones ecológicas, en las que recogió 10,87 millones de litros en 2023.

Equiparación de las primas

Los ganaderos que rechazan la renovación del contrato, algo más de una treintena, reclaman un aumento mínimo de 2,5 céntimos, así como la equiparación de primas relacionadas con super A y bienestar animal con las que reciben sus compañeros de la producción convencional, según explica COAG. Reivindican, además, «el esfuerzo, la calidad y los beneficios ambientales de la leche ecológica».

Los precios medios de este segmento se situaron el año pasado en Galicia en los 61 céntimos, unos 13 céntimos más que la leche convencional. Lactalis, el grupo que comercializa las marcas Puleva, RAM, el Ventero o Gran Capitán, propone elevar el precio base en medio céntimo, hasta los 43,5 céntimos. A esta cifra se sumarían después la prima por tratarse de leche ecológica y las vinculadas a bienestar animal.

La compañía, con plantas en Vilalba y Nadela, trabaja esta categoría para la marca Puleva Eco. Su red de suministro de leche ecológica está formada por  69 ganaderías de los territorios anteriormente mencionados, que aportaron en 2023 unos 14 millones de litros de leche.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta