Kiwi Atlántico y Essence Food crean Galylio, la empresa que evita el desperdicio de alimentos frescos
Con sede en Ribadumia, se trata de una empresa pionera en Galicia en la “liofilización de alimentos como frutas, hortalizas y productos de origen marino”

Presentación de Galilyo en el Fórum Gastronómico celebrado en A Coruña
El Fórum Gastronómico de A Coruña acogió esta semana la presentación oficial de Galilyo, una empresa pionera de liofilización de alimentos variados como frutas, hortalizas y también especies de origen marino, que nace de la alianza entre Kiwi Atlántico y Essence Food.
La planta de Galilyo en Ribadumia (Pontevedra) es la más grande dedicada a la liofilización en Galicia y tiene entre sus objetivos principales la sostenibilidad a través del aprovechamiento de descartes de productos frescos. “La empresa surge para potenciar la sostenibilidad del sector utilizando una tecnología innovadora que consigue conservar las propiedades y sabor de los alimentos y volver a ponerlos así en el mercado”, explica Jose Piñeiro, cofundador de Galilyo, que añade que las instalaciones tendrán capacidad para generar 30 toneladas anuales de nuevos alimentos “saludables a la vez que sostenibles”, y en diferentes formatos que pueden ir desde los snacks o toppings de frutas y hortalizas para ensaladas u otros platos, hasta raciones de pulpo liofilizado.
¿Qué es la liofilización?
El proyecto se basa en la técnica de la liofilización, un proceso que combina la congelación rápida y sublimación para eliminar el agua de los alimentos sin alterar su estructura molecular. Con este procedimiento se preserva el sabor, textura y valor nutricional de la materia prima, que pasará a convertirse en alimentos de fácil consumo y que “ayudarán a evitar el enorme desperdicio alimentario y la generación de más residuos que generan actualmente los países avanzados”.
“Nuestra misión es ofrecer soluciones que no solo beneficien a la industria, sino que también protejan el planeta”, añade Marcio Barradas, también cofundador de Galilyo.
Compartir tecnología
Además de sus propios productos, que estarán al alcance directo de los consumidores, la empresa Galilyo también ofrece su tecnología de liofilización a otras empresas que quieran realizar procesamiento de alimentos, pruebas industriales para el desarrollo u optimización de nuevos productos, o incluso la posibilidad de crear productos de terceros con su propia marca. “Les ofrecemos reutilizar lo que les sobre de su materia prima, siempre respetando los estándares de la máxima calidad y con la sostenibilidad como uno de los pilares del proyecto”, apunta Marcio Barradas.
La empresa cuenta con un equipo humano de expertos en tecnología alimentaria y con unas instalaciones y maquinaria de última generación, asegurando así la máxima precisión en cada etapa del proceso y garantizando procesos eficientes para la obtención de productos de alta calidad.