Froiz acaricia los 1.000 millones de facturación tras crecer otro 3% en 2024
La cadena de supermercados cerró 2024 con unos ingresos por valor de 940 millones de euros y superó la barrera de las 260 tiendas

Imagen de archivo de una tienda de Supermercados Froiz
Froiz prosigue con su expansión. La cadena de supermercados gallega ha cerrado su ejercicio fiscal 2024 con la mayor facturación de toda su historia. Según ha revelado en su página web, la compañía despidió el año pasado con una facturación de 940 millones de euros.
La cifra representa un salto del 3,1% respecto a los 912 millones de euros con los que había cerrado un 2023 que ya había sido de récord. Con este nuevo crecimiento, Froiz se acerca un poco más a la barrera psicológica de los 1.000 millones de euros de cifra de negocio que ya perforaron años atrás las otras dos grandes distribuidoras alimentarias gallegas, como son Gadisa y Vegalsa, cuyas ventas se situaron en los 1.569 y los 1.555 millones de euros en 2023, respectivamente.
Froiz venía de cosechar un alza del 11% en su facturación en un 2023 marcado por la escalada de los precios de la cesta de la compra y ahora prolonga este crecimiento con nuevo avance del 3,1% en su segundo año completo sin Magín Froiz, fundador del grupo, que falleció en 2022.
Este nuevo empujón a su cuenta de resultados se ha hecho notar también en su cuadro de personal. No en vano, la compañía con sede en el municipio pontevedrés de Poio concluyó el año pasado con un total de 6.570 empleados en plantilla. Son 180 puestos de trabajo directos más que al término de 2023.
Más de 260 tiendas
Además, Froiz ha ampliado su red comercial y ya cuenta con un total de 262 tiendas al cierre de 2024. Son tres más que al término de 2023. De estos 259, la gran mayoría (244) son supermercados, mientras que los 18 restantes se reparten entre cash&carry (11) e hipermercados (siete). Completan la superficie comercial de Froiz las 79 tiendas franquiciadas con las que cuenta.
En este sentido, Froiz hace gala de su capilaridad al extender su red de tiendas tanto por su Galicia natal como por Castilla y León, en donde cuenta con 24 puntos de venta, así como en Castilla-La Mancha, en donde controla dos tiendas, o la Comunidad de Madrid (suma 15 establecimientos). En esta última, Froiz se ha hecho fuerte en los últimos años tras la compra de distintos establecimientos a cadenas como Carrefour, Supersol o El Jamón.
A estos establecimientos se suman los 16 que también despliega en Portugal. La compañía gallega desembarcó en el país vecino en el año 1996 con su primera tienda en la fronteriza Valença do Minho. Desde entonces ha ampliado esa red comercial hasta sumar un total de 15 supermercados y un cash&carry.