Forever 21, propiedad de un socio de Shein en EEUU, planea cerrar más de 200 tiendas en su segunda quiebra

En 2019 la compañía, que cuenta actualmente con una red de unos 350 establecimientos, ya vivió un proceso de bancarrota, que se saldó con el cierre de unas 175 tiendas

Tienda Forever 21 en EEUU

Tienda Forever 21 en EEUU

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La firma de moda Forever 21 se prepara para su segundo proceso de quiebra, que comenzará el próximo mes, y prepara el cierre de al menos 200 tiendas. La marca está gestionada bajo licencia por Authentic Brands, el grupo creado tras la fusión de JC Penney y Sparc Group, que tiene, entre otros, a Shein como accionista. 

Tal y como avanza Bloomberg el plan de bancarrota incluye la búsqueda de un comprador para el resto de las tiendas que permanezcan abiertas. Se contempla la posibilidad de que no aparezca ningún candidato y la firma se vea obligada a liquidar toda su cadena.

Forever 21 cuenta en la actualidad con aproximadamente 350 establecimientos. En su momento de mayor expansión llegó a tener más de 500 tiendas en Estados Unidos y al menos 800 a nivel mundial. 

“La noticia sobre los posibles cierres de tiendas y la bancarrota surge después de que el Wall Street Journal informara el 5 de febrero que Forever 21 estaba considerando declararse en bancarrota nuevamente.”, señala Bloomberg. En 2019 la compañía ya vivió un proceso de bancarrota, que se saldó con el cierre de unas 175 tiendas. 

Alianza con Shein

En agosto de 2023 Shein, la multinacional líder de la moda ultra low cost, selló una alianza con el grupo Sparc para reforzar su apuesta por EEUU y para ampliar su alcance en el sector minorista y en la venta online de un país que se ha consolidado como el segundo gran mercado de Inditex. 

En virtud del acuerdo Shein se hizo con un tercio de Sparc Group mientras que el conglomerado, propietaria también de los centros comerciales Simon Property Group, se convirtió en socio minoritario de la multinacional. Desde entonces Shein distribuye productos de Forever 21 en su plataforma de comercio electrónico.

Según avanzó Bloomberg esta semana la compañía podría recortar su valoración a unos 30.000 millones de dólares, unos 28.600 millones de euros al cambio, para ayudar a que la posible oferta pública inicial en la bolsa del Reino Unido se lleve a cabo. Los accionistas del gigante chino estarían presionando para reducir la valoración de la compañía antes de su posible salto al parqué londinense. 

La semana pasada el Financial Times apuntaba la probabilidad de que la salida a bolsa de la firma china no llegase hasta la segunda mitad de este año tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de poner fin a la exención de ‘minimis’, norma que permitía la entrada libre de aranceles e inspecciones de cualquier paquete de un valor inferior a 800 dólares, unos 768 euros al cambio, como parte de la imposición de aranceles del 10% a productos chinos.

Shein habría pedido a alguno de sus principales proveedores en China que trasladen parte de su producción a Vietnam ofreciendo incentivos como un incremento de los precios entre el 15 y el 30% para sortear las restricciones del nuevo Ejecutivo de Trump.

Comenta el artículo
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta