Fichaje gallego en Amper: Jesús Esmorís, ex CEO de Tubacex, entra en el consejo de administración

La compañía, con proyectos en curso en la provincia de A Coruña relacionados con la eólica marina y el almacenamiento de energía, incorporará al ejecutivo a su consejo de administración tras la compra de Navacel

Jesús Esmorís, quinto desde la izquierda, en una foto de archivo, cuando era consejero delegado de Tubacex.

Jesús Esmorís, quinto desde la izquierda, en una foto de archivo, cuando era consejero delegado de Tubacex. Foto: Tubacex

Amper, grupo centrado en el sector de la defensa y componentes offshore, votará en junta general el próximo 14 de mayo la incorporación del coruñés Jesús Esmorís como nuevo vocal dominical del máximo órgano de dirección de la empresa. El directivo renunció a su cargo como consejero delegado de Tubacex hace tan solo dos semanas.

Fue precisamente el pasado 28 de marzo cuando Tubacex, la compañía especializada en la producción de tubos y aleaciones con base de operaciones en Llodio, anunció el nombramiento de Josu Imaz Murguiondo como nuevo CEO de la compañía en substitución de Esmorís, que presentó su renuncia para, según indicó, afrontar otros retos personales de carácter empresarial tras doce años en el cargo.

Compra de Navacel

Amper también dará ‘luz verde’ al aumento de capital social mediante aportaciones no dinerarias, en un importe nominal de 3.938.586,95 euros, a suscribir y desembolsar por los accionistas de Navacel Process Industries.

Es precisamente en esta operación en la que se enmarca la entrada como consejero de Esmorís. El pasado diciembre Amper aprobó la adquisición del 100% de Navacel, compañía especializada en la fabricación de estructuras metálicas destinadas fundamentalmente a la eólica marina. Ambas firmas acordaron que un 50% se abonaría en efectivo mientras que la otra mitad se resolvería mediante la emisión de acciones a 0,15 euros por acción a ser suscritas por los vendedores, que se harían con cerca de un 5% del capital de Amper, los que les daría derecho a proponer un consejero dominical.

Esmorís era uno de los consejeros y accionistas de Navacel a través de su sociedad patrimonial Geo Management, con lo que la operación lo dirige no sólo al consejo, sino también al capital de Amper.

Inversiones en Galicia

Amper ficha al ejecutivo de origen coruñés en un momento en el que, además, la compañía acomete millonarias inversiones en la provincia.

En el puerto exterior de Ferrol cuenta con una concesión de 70.000 metros cuadrados y en donde realizará una inversión cercana a los 40 millones de euros para construir instalaciones relacionadas con la fabricación de elementos de eólica marina y que estará disponible a mediados de 2026.

Al margen también tiene en marcha un proyecto de almacenamiento de energía en el polígono de Morás, en Arteixo, que requerirá una inversión de 20 millones de euros.

Además, Amper se hizo con las antiguas instalaciones de Siemens Gamesa en As Somozas, que adaptó para la construcción de velas rígidas para eólica marina.

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta