Actualizado
Los proveedores de leche de Mercadona crecen en el campo gallego con cinco plantas y dos empresas de I+D
Tanto Covap, el dueño de Naturleite, como Capsa, que empezó el año pasado a envasar para Hacendado, apuestan por empresas gallegas basadas en la innovación, como son Innolact (Quescrem) e Innogando

Imagen exterior de la planta de Naturleite en Meira
Juan Roig ha tomado por costumbre destacar en la presentación de resultados de Mercadona el impulso a sus grandes proveedores, atestiguado en las inversiones que realizan sus aliados en las fábricas, bien para adaptarse a las necesidades de la cadena de supermercados, o simplemente como parte de su propio proceso de crecimiento. Tal círculo virtuoso tiene algún rastro reciente en Galicia, por ejemplo, en la fábrica de Vilalba de Entrepinares. El quesero de Mercadona invirtió alrededor de 25 millones en la ampliación de la planta lucense.
Pero además de estas inversiones, los proveedores del grupo valenciano están yendo un poco más allá, ampliando su actividad en el territorio a través de la adquisición de empresas o de su incorporación a proyectos innovadores. Ambos elementos muestran un enraizamiento en Galicia que promete continuidad en la actividad, pero además, si hablamos del sector agroalimentario, contribuye a la cohesión territorial y a la generación de valor en el rural, dos de esos objetivos que suelen aparecer marcados en rojo en las políticas de desarrollo económico.
Algo así está sucediendo en el sector lácteo, donde irrumpió con fábrica propia el gran proveedor de leche de Hacendado, Covap, en 2019. Seis años después, los grandes suministradores de leche de Mercadona tienen en la comunidad cinco plantas y no solo participan en proyectos innovadores vinculados al sector, sino que entraron en el capital de empresas cuyo desarrollo está basado en la innovación, como Innogando o Innolact (Quescrem).
Naturleite, Larsa y sus dueños
La leche de Hacendado, parte de ella, se envasa en dos fábricas de Galicia: en la de Naturleite en Meira y en la de Larsa en Outeiro de Rei. Capsa, brazo industrial de Central Lechera Asturiana y dirigida por el gallego José Armando Tellado, comenzó el año pasado a envasar para Hacendado. Por lo tanto, la aproximación de estas dos empresas es totalmente distinta. Naturleite nace con la vocación de implantarse en el territorio que más leche produce del Estado para suministrar a Juan Roig, algo que su dueño, Covap, hace también desde otras comunidades. Capsa, en cambio, lleva años como segundo operador por volumen de leche recogida en Galicia solo por detrás de Lactalis, tiene marca propia consolidada con Larsa en el mercado gallego y otra enseña líder en el mercado español, como Central Lechera Asturiana.
Sin embargo, ambos han extendido recientemente su influencia en Galicia mediante tres movimientos. Naturleite compró Cereales Rego en 2023, ampliando su actividad a la alimentación animal –una de las divisiones de negocio de Covap– y quedándose con la planta de la empresa gallega en Meira, el mismo lugar en el que se encuentran las instalaciones del proveedor de Mercadona. El segundo movimiento lo hizo Covap directamente, al entrar en el capital de la startup Innogando. Dijo el grupo cooperativo que el objetivo de la inversión, anunciada en octubre del año pasado, «es seguir apostando por la innovación y digitalización del sector y de sus socios de la mano de Innogando y de RUMI, el smartwatch para vacas que han desarrollado y que permite el monitoreo en tiempo real del comportamiento del animal«. Por último, Capsa se convirtió esta semana en el accionista de control de Innolact, la empresa que nació como una spinoff de un proyecto de investigación de la Universidade de Santiago de Compostela y que produce Quescrem desde Castro de Ribeiras de Lea.
Los poderes de Capsa en Galicia
Cuando Naturleite llegó, Capsa ya estaba allí. Y con peso específico en el sector lácteo gallego, donde recoge cerca de 350 millones de litros al año, el segundo mayor volumen de toda la industria solo por detrás de la multinacional francesa Lactalis, que recoge cerca de 480 millones. Capsa tiene plantas en Outeiro de Rei y en Vilagarcía, donde elabora yogur y queso. Ahora, al alcanzar el 60% del capital de Innolact, toma el control de una empresa gallega con planta en el parque empresarial de Castro –en realidad, el fabricante de Quescrem tiene dos, aunque su previsión es concentrar la actividad en las instalaciones que acaba de ampliar tras invertir 17 millones.
El grupo asturiano es, además, uno de los aliados del proyecto Smartz4Link para modernizar y hacer más competitivo el sector lácteo gallego mediante el uso de nuevas tecnologías. Junto a él, por cierto, está también Queizuar, otro proveedor gallego de Mercadona, en este caso, de quesos.
Entre Naturleite y Capsa suman cinco plantas en Galicia: las dos del grupo asturiano en Outeiro de Rei y Vilagarcía; la de Innolact y las dos de Naturleite en Meira, una de ellas de Cereales Rego.