Euroespes vende su sede, logra financiación y desactiva la luz roja de su auditor

Euroespes pasa de propietaria a inquilina tras vender su sede en Bergondo a Tameinsa para cancelar la deuda que su principal filial tenía con el Banco Santander

El doctor Ramón Cacabelos, presidente de Euroespes

El doctor Ramón Cacabelos, presidente de Euroespes

Euroespes mueve ficha. La empresa biotecnológica se aproxima al aniversario de su salida de concurso de acreedores (lo hizo en junio de 2024) pasando de ser propietaria a inquilina de sus instalaciones en Bergondo.

La compañía fundada por el doctor Ramón Cacabelos ha comunicado al índice BME Growth su decisión de vender la nave industrial de su filial Euroespes Biotecnología en el polígono de Espíritu Santo (ubicado entre Sada, Bergondo y Cambre). «Vinculado a tal operación, la sociedad ha concertado un contrato de arrendamiento con el nuevo comprador a largo plazo, lo que le permitirá continuar desarrollando su actividad», recalca la firma, que pasará a tener como casero a la sociedad Talleres Mecánicos e Industriales SA (Tameinsa) también con sede en este parque empresarial.

«Con el precio obtenido de la venta de la nave, Euroespes Biotecnología ha procedido a cancelar el préstamo y la garantía hipotecaria a él vinculado, que existía con el Banco Santander«, ha apuntado la firma. Euroespes ha comunicado este movimiento al mercado justo después de responder a la salvedad presente en el informe de auditoría de BDO.

El informe con salvedades de BDO

Y es que Euroespes presentó a finales del año pasado sus cuentas anuales de 2023, pero no fue hasta este jueves cuando se hizo público el informe de auditoría. En él, BDO subraya que el grupo «ha arrastrado tensiones de tesorería» y que presentaba un fondo de maniobra negativo al cierre de ese año.

BDO reconoce los avances del grupo gracias a la adopción de «una serie de medidas que, unido al nuevo calendario de amortización de la deuda, han supuesto una mejora del resultado durante los últimos meses de 2024 y la corrección del fondo de maniobra negativo, de manera que se está generando tesorería operativa positiva”.

Sin embargo, el auditor pone el foco en la decisión de la compañía gallega «de no reconocer un deterioro adicional en la inversión financiera y en el saldo pendiente de cobro a Euroespes Biotecnología, cuyo valor neto contable a 31 de diciembre de 2023 asciende a 1,653 millones de euros y 117.000 euros, respectivamente».

«Dichas proyecciones contemplan incrementos significativos en el volumen de las operaciones y en los márgenes brutos en los próximos años. Dado que no hemos podido obtener evidencia de auditoría adecuada y suficiente para concluir acerca de la razonabilidad de dichas estimaciones, no hemos podido determinar si debiera haberse registrado algún deterioro adicional», apunta en el informe con salvedades.

Es por ello que Euroespes ha activado este plan de venta de su nave mediante el cual espera que «la salvedad incluida en el informe de auditoría de la sociedad participada por Euroespes debería quedar subsanada». En este sentido, desde la firma reivindica «los cambios y reorganizaciones llevados a cabo dentro del grupo», así como la potenciación de su rama comercial y la «apertura de nuevos mercados en Hispanoamérica y Asia».

Según el equipo gestor de Euroespes, todas estas actuaciones permiten «defender que las estimaciones que se han elaborado y que han servido para no deteriorar, siguen siendo válidas y dicha salvedad quedará subsanada lo antes posible».

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta