Energo-Pro, dueña de Xeal, compra una antigua central de Iberdrola en Brasil por casi 250 millones
La compañía checa ha desembolsado 1,5 billones de reales brasileños (247 millones de euros) para hacerse con la central hidroeléctrica del Bajo Iguazú, que cuenta con 350 megavatios de potencia

Imagen de archivo de la central hidroeléctrica del Bajo Iguazú / Neoenergía
Energo-Pro suma y sigue. La compañía checa, que en octubre de 2023 selló la compra de Xeal, se hace fuerte ahora en Brasil con la adquisición de la central hidroeléctrica del Bajo Iguazú por un importe cercano a los 1,5 billones de reales brasileños (unos 247 millones de euros al cambio actual).
Esta instalación que cuenta con una potencia instalada de 350,2 megavatios, estaba controlada al 70% por Neoenergía (filial brasileña de Iberdrola) y al 30% por la empresa dedicada a la generación y distribución de energía eléctrica Copel.
Esta última ejerció el derecho preferente mediante el cual adquirió el 70% en manos de Neoenergía para, a continuación, venderlo de manera conjunta con su participación del 30% a la empresa checa.
Según informe la prensa brasileña, Neoenergía había puesto a la venta sus acciones y había llegado a alcanzar un acuerdo a comienzos de mes para cerrar su venta a la francesa EDF. Sin embargo, Copel ejerció este derecho preferencial que se ha terminado saldando con la compra del 100% y su posterior venta a Energo-Pro. «La operación en cuestión explora una oportunidad de negocio que genera valor a Copel y optimiza su estructura operativa y administrativa”, ha defendido Copel.