Ence acelera con su proyecto en As Pontes mientras mantiene las inversiones en Pontevedra

La compañía ha aprobado este jueves todos los puntos del día de su junta general de accionistas y reivindica su apuesta para ser “un vector estratégico de la independencia energética mediante la descarbonización”

Ignacio de Colmenares, consejero delegado de Ence / Wikipedia

Ignacio de Colmenares, consejero delegado de Ence / Wikipedia

Ence pasa revista a su ejercicio 2024. La compañía ha celebrado este jueves su junta general de accionistas en Madrid y en ella se han aprobado todas las propuestas de acuerdos que figuraban en el orden del día.

La firma, que logró un beneficio neto por valor de 31,6 millones de euros el año pasado, encara este 2025 con el objetivo de ser “un vector estratégico de la independencia energética mediante la descarbonización”. Así lo ha indicado su presidente, Ignacio Colmenares, que ha resaltado que “sostenibilidad es sinónimo de competitividad” y ha hecho énfasis en el propósito de “ser rentable y crear valor para los accionistas y para el conjunto de la sociedad”.

A través de un comunicado, la compañía ha recalcado que trabaja en el plan Pontevedra Avanza, «que reforzará su productividad y reducción de costes, mejorando y diversificando las celulosas especiales» en la factoría de Lourizán. En la asturiana de Navia, por su parte, continúa con su proceso de «modernización del parque de maderas y la sustitución del gas natural por biomasa en los hornos de cal», lo que mejorará su coste de producción en ocho millones al año.

Además, su filial de renovables pondrá en marcha este año la construcción de otros tres proyectos de energía térmica para clientes industriales en España. «Además, la compañía ha dado un paso adelante en su estrategia para impulsar la independencia energética de España con la adquisición, en diciembre de 2024, de una planta de biometano que diversificará hacia el negocio de fertilizantes», destaca la firma, que también avanza que trabaja «en la ingeniería de captura de CO2, fabricación de hidrógeno verde y síntesis de ambos componentes en combustibles renovables para el transporte marítimo y aéreo».

De Pontevedra a As Pontes

Colmenares ha celebrado los resultados cosechados en un 2024 en el que su ebitda se elevó un 90%, hasta los 164,5 millones de euros, al tiempo que ha abonado un dividendo por importe de 34 millones de euros, lo que supone una rentabilidad del 5%.

De cara a este 2025, Colmenares ha destacado que la compañía se está «convirtiendo en un fabricante de celulosas especiales». Las ventas de productos Ence Advanced alcanzarán el 30% en 2025 y un 50% en 2028”, ha destacado. «De forma complementaria, y tras el arranque de la primera línea de celulosa fluff, en el último trimestre de 2025, la suma de todas las celulosas especiales en 2028 superará el 62% de las ventas de celulosa de la compañía”, añade la firma.

Además, Ence sigue avanzando en la fase de ingeniería y en la tramitación de la bioplanta de producción de fibras recicladas textiles y papeleras que proyecta en As Pontes. “Este proyecto supone una clara apuesta por la economía circular y la competitividad ya que, en lugar de madera, se empleará como materias primas papel, cartón y textil recuperados, con un mínimo consumo de agua”, ha precisado Colmenares. La previsión de la firma pasa por que esta factoría entre en operación en 2027, previa inversión de 355 millones de euros.

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta