El director general de Emalcsa se sube el sueldo y gana casi el doble que Inés Rey

Jaime Castiñeira elevó su salario un 4,5% en 2023, hasta alcanzar los 130.204 euros, cantidad que supera en un 73,1% al percibido por la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey

Jaime Castiñeira, en el centro de la imagen. durante una charla en Zaragoza para explicar el modelo de negocio de Emalcsa / Emalcsa

Jaime Castiñeira, en el centro de la imagen. durante una charla en Zaragoza para explicar el modelo de negocio de Emalcsa / Emalcsa

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Sueldo galáctico en Emalcsa. La firma propiedad del Concello de A Coruña cerró su ejercicio 2023 con resultados récord tanto en facturación (31,5 millones de euros) y en beneficios (1,7 millones) como en los emolumentos abonados a su director general, Jaime Castiñeira.

La memoria anual de la empresa pública revela que su salario se elevó desde los 124.576 euros registrados en 2022 hasta los 130.204 euros en 2023. Se trata de una subida del 4,5%, un punto superior al 3,5% que se elevó de media el IPC (Índice de Precios al Consumo).

Castiñeira, licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, percibió en 2023 un salario un 73,1% superior a los 75.200 euros a los que asciende la remuneración de, por ejemplo, Inés Rey como alcaldesa de A Coruña.

Los emolumentos de Castiñeira también superan en un 56,4% a los 83.247 que cobra Alfonso Rueda en calidad de presidente de la Xunta de Galicia o los 90.010 euros que recibe Pedro Sánchez al frente de la presidencia del Gobierno.

El consejo de Emalcsa

Castiñeira percibió, además, una cantidad de dinero casi nueve veces superior a los 15.776 euros a los que ascendieron los pagos a los miembros del consejo de administración de Emalcsa, con su presidenta, Inés Rey, al frente. Estas compensaciones monetarias que la compañía abona en concepto de dedicación y dietas de asistencia a consejo se triplicaron respecto a los 4.930 euros registrados en 2022.

En el consejo de administración de Emalcsa figuran la concejala de Infraestruturas e Mobilidade, Noemí Díaz; el concejal de Cultura e Turismo, Gonzalo Henrique Castro Prado; la directora xeral de Mobilidade de la Xunta de Galicia, Judit Fontela; el secretario general del PP local de A Coruña, Roberto Rodríguez; la concejala del PP, Rosalía López; así como los candidatos del PP y del BNG a la alcaldía de A Coruña: Miguel Lorenzo y Francisco Jorquera.

En la documentación presentada por Emalcsa también figura «una póliza contratada que cubre la responsabilidad civil derivada del
ejercicio de las funciones de dirección general y consejo de administración. El importe abonado por dicha póliza durante el ejercicio 2023 ha ascendido a 7.494,80 euros», destaca la firma.

Comenta el artículo
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta