La decisión de Temu y Shein para hacer frente a los aranceles de Trump

Las dos plataformas, que han reducido su inversión en publicidad en EEUU, anuncian un cambio a partir del próximo 25 de abril para hacer frente al incremento de los gastos operativos

Montaje con Donald Trump y los logos de Shein y Temu

Shein y Temu mueven ficha para hacer frente a la oleada arancelaria desatada por Donald Trump a las importaciones chinas. Ambas compañías han informado que tienen planeado aumentar los precios a los clientes de Estados Unidos a partir del próximo 25 de abril. 

Tal y como avanza Reuters, tanto Shein, el gigante chino líder de la moda ultra low cost, como Temu, propiedad de la empresa de comercio electrónico PDD Holdings, anunciaron por separado en dos comunicados muy similares que los gastos operativos se habían incrementado como consecuencia de los “recientes cambios en las reglas y aranceles del comercio global”. 

En ese sentido las dos firmas indicaron que harán ajustes de precios a partir del próximo 25 de abril, si bien ninguna de ellas dio a conocer los detalles sobre la magnitud de dichos incrementos de precios. 

El modelo de negocio de Shein y Temu, afectado por los aranceles

El modelo de negocio de ambas plataformas, caracterizado por su política de precios reducidos, se ha visto especialmente afectados no solo por los aranceles del 145% a la mayoría de productos fabricados en China sino también por la decisión de cancelar una medida que eximía de impuestos a los artículos de un valor inferior a 800 euros que ingresaban en EEUU.

Precisamente las plataformas de comercio electrónico como Shein o Temu son las que más partido sacaron durante años de esa exención. Este mes el presidente de los Estados Unidos firmó una orden ejecutiva para suprimir esta “disposición de minimis” para los bienes procedentes de China y Hong Kong a partir del 2 de mayo, cuando comenzarán a aplicarse el arancel del 145%. 

Inversión en publicidad en Estados Unidos

Otro de los efectos que está provocando la guerra comercial desatada por Donald Trump es la reducción en la inversión en publicidad digital en el país. Según publica Reuters, Shein y Temu, dos de los mayores anunciantes en las redes sociales de Estados Unidos, están recortando “drásticamente” su gasto en este tipo de publicidad. 

“El gasto publicitario diario promedio de Temu en Estados Unidos en Facebook, Instagram, TikTok, Snap, X y YouTube disminuyó un promedio colectivo del 31% en las dos semanas del 31 de marzo al 13 de abril en comparación con los 30 días anteriores, según estimaciones de Sensor Tower, que rastrea dicho gasto”. 

La compañía también habría reducido drásticamente la publicidad en Google Shopping desde el 12 de abril después de un marcado aumento durante el primer trimestre. 

En cuanto a Shein, su gasto publicitario diario promedio en Estados Unidos en Facebook, Instagram, TikTok, YouTube y Pinterest, cayó un promedio colectivo del 19% durante el mismo período.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta