Curvas en Stellantis: factura un 14% menos y suspende previsiones por el golpe de los aranceles de Trump
El consorcio con planta en Balaídos ha sufrido un desplome de ingresos del 25% en Norteamérica y alerta de la incertidumbre en el mercado por la guerra arancelaria

John Elkann, presidente del grupo Stellantis / Europa Press
Golpe a Stellantis. El grupo automovilístico con planta en Balaídos (Vigo) ha tomado la decisión de suspender las previsiones que manejaba para este ejercicio 2025 debido a la incertidumbre desatada por la guerra comercial que encabeza el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La compañía, que a finales del año pasado cesó a su histórico CEO, Carlos Tavares, afronta este nuevo escenario con un nuevo recorte en su cifra de negocio. En concreto, Stellantis ha anunciado este miércoles que cerró el primer trimestre del año con unas ventas por valor de 35.813 millones de euros.
La cifra representa un descenso del 14,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta caída ha ido en línea con el número de vehículos enviados a sus principales regiones (del 9%).
Desplome en Norteamérica
En este sentido juega un papel clave la menor producción en Norteamérica, región en la que el mal desempeño de Stellantis acabó precipitando la propia salida de Tavares, así como los impactos en la transición de productos y menores vehículos comerciales de la industria europea.
Los ingresos en Norteamérica retrocedieron un 25,2% y se situaron en los 14.416 millones de euros. Europa también registró un descenso en la cifra de negocios del 3,4%, hasta los 13.565 millones de euros.
La compañía mantiene un stock de 1,21 millones de vehículos, lo que representa un descenso del 13,1% respecto al cierre del primer trimestre de 2024.