Crisis en Yáñez, concesionario oficial de Volkswagen: la plantilla denuncia impagos y la “desaparición del gerente”

Los trabajadores de los establecimientos de A Coruña y Ferrol han iniciado movilizaciones por retrasos desde el mes de marzo y el martes arranca una huelga en Gándara Motor

Conflicto en Yáñez, los concesionarios de la marca Volkswagen en la provincia de A Coruña. Manifestación en A Coruña

Los trabajadores de los establecimientos del concesinario Yáñez A Coruña y Ferrol han iniciado movilizaciones por retrasos desde el mes de marzo

Conflicto en Yáñez, los concesionarios de la marca Volkswagen en la provincia de A Coruña. Los trabajadores de la ciudad herculina y Ferrol han comenzado movilizaciones esta tarde de lunes ante el impago de salarios del mes de marzo –con afectación también al centro de Santiago– en el marco de un proceso de preconcurso.

Además, los trabajadores de Gándara Motor, concesionario en Ferrol, iniciarán este martes una huelga en esta situación.

Falta de información del preconcurso

Delegados de la CIG denuncian la «desaparición del gerente» y falta de información de la empresa sobre la solicitud de preconcurso. Alertan de la intención de hacer una «importante reestructuración» de la plantilla —formada por 114 trabajadores entre A Coruña, Ferrol y Santiago— a través de un ERE, con un número de despidos todavía sin concretar y un plan de viabilidad para el resto de la plantilla que continúe en la empresa.

La CIG apunta a que los problemas de Yáñez se suceden desde hace año, con «retrasos constantes tanto en el abono de las nóminas como de las pagas extraordinarias, que siempre se percibieron fuera de los plazos legales». En esta «nefasta gestión» de la dirección incluyen que los talleres no disponían de piezas suficientes para atender a los cliente, puesto que debido a los impagos «los proveedores y la marca de automóviles dejaron de enviar suministros».

Protestas

Así, un grupo de empleados se han concentrado en la tarde de este lunes ante las instalaciones de este concesionario situado en el polígono ferrolano de A Gándara, simultánea a otra concentración en las instalaciones de A Coruña.

El responsable de CIG-Industria en la comarca de Ferrol, Vicente Vidal, explica que los 21 empleados en Ferrol «están enfrentando problemas económicos, con retrasos en los pagos de las nóminas, y falta de comunicación por parte de la dirección».

«Desde que este empresario asumió el control de Gándara Motor, los trabajadores han lidiado con múltiples dificultades, que incluyen pagos tardíos y mala atención al cliente», al mismo tiempo que ha destacado que «en los últimos meses, la situación ha empeorado, con falta de piezas para atender reparaciones y apenas vehículos en la exposición», relata Vidal.

Sospechas de venta

La incertidumbre se intensificó cuando se informó que la empresa está en preconcurso de acreedores, desde hace más de tres meses, a lo que se suma un periodo de prórroga.

«Ante la falta de un plan claro de viabilidad, los empleados sospechan que la empresa podría estar buscando vender los concesionarios, posiblemente sin incluir a la actual plantilla de trabajadores», ha incidido el representante la CIG. «Tras varios meses de retrasos en los pagos, este mes aún no han cobrado», lo que ha llevado a la plantilla a anunciar una convocatoria de huelga desde este martes en Ferrol.

«Actuaremos en función de cómo responda la dirección de la empresa», ha reiterado Vidal, al mismo tiempo que ha asegurado que «los trabajadores mostrando su disposición a luchar por sus derechos». Por último, Vidal ha incidido que la dirección de Gándara Motor ha prometido reunirse con los empleados este martes, 8 de abril, para abordar la situación.

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta