Concentración de trabajadores de Sodexo, Samsic y Veolia, auxiliares de Inditex, por “salarios dignos”

La CIG reúne a unos 300 trabajadores de estas empresas, que realizan servicios de comedor, limpieza y mantenimiento, delante de la sede de la multinacional, en Arteixo

Concentración de trabajadores de Sodexo, Samsic y Veolia, auxiliares de Inditex, convocada por la CIG ante la sede de la compañía en Arteixo

Concentración de trabajadores de Sodexo, Samsic y Veolia, auxiliares de Inditex, convocada por la CIG ante la sede de la compañía en Arteixo. Foto: CIG

Concentración convocada por la CIG delante de la sede de Inditex, en Arteixo (A Coruña) de trabajadores de las compañías Sodexo, Samsic y Veolia, que realizan trabajos auxiliares para la multinacional textil. Según el sindicato, unas 300 personas se habrían reunido para pedir condiciones salariales «dignas» y defender sus derechos. Reivindican que «merecen llegar a final de mes».

Según ha trasladado la Confederación Intersindical de Galicia, la protesta se produce en el marco de la renovación de los acuerdos de mejoras que operan en estas contrataciones, que realizan servicios de comedores (Sodexo), limpieza (Samsic) y mantenimiento (Veolia).

Negociación de mejoras salariales

El secretario comarcal de la CIG-Servizos de A Coruña, Roberto Pérez, ha explicado que en un principio se intentó realizar una negociación conjunta con todos las contrataciones. Sin embargo, ha añadido, las empresas «se cerraron en banda ante esta posibilidad».

Asimismo ha ampliado, las negociaciones se desarrollan por separado con cada auxiliar, pero las mejoras salariales que ofrecen «son ridículas».

Amenaza de huelga

Las manifestantes se han presentado delante de la sede de Inditex, apelando directamente a la empresa, quien es la que determina el presupuesto de las contrataciones.

Pérez ha subrayado que la multinacional, cuando presenta las cuentas, presume de que la media de los salarios de la compañía es «muy elevada», pero «no tiene en cuenta» a todas las personas contratadas.

Además, el secretario comarcal ha destacado que este trabajo está externalizado con el «único objetivo de precarizar» las condiciones y «abaratar» costes salariales, porque las tareas que hacen «son imprescindibles para que las instalaciones abran cada día» y la mayoría del personas son más veteranas que la media de empleados que trabajan directamente para Inditex.

Las trabajadoras han trasladado que, de no producirse avances «sustanciales» en la negociación, las asambleas de personal ya han abordado la posibilidad de ir a una convocatoria de huelga.

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta