Choque en Sargadelos: la empresa impide a los trabajadores acceder a la fábrica

Representantes sindicales de Alcoa acuden a asesorar a la plantilla, que se encontró las puertas de la planta de Cervo cerradas y que no ha recibido comunicación alguna sobre un ERE o despidos; la empresa ha cancelado los pedidos pendientes este miércoles

Los trabajadores de Sargadelos se concentran a su llegada a trabajar, a 3 de abril de 2025, en Cervo / Carlos Castro / EP

Los trabajadores de Sargadelos se concentran a su llegada a trabajar, a 3 de abril de 2025, en Cervo / Carlos Castro / EP

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

El particular método seguido por el dueño de Sargadelos, Segismundo García, para clausurar la fábrica de Cervo ha provocado una aglomeración de trabajadores en la entrada de la planta esta mañana, cuando se disponían a acudir a su puesto de trabajo y se encontraron con las instalaciones cerradas. Los empleados, ante tan extraña situación, han decidido firmar con su nombre y DNI una hoja para dejar constancia por escrito de la asistencia, un día después de que el administrador de la empresa comunicase por carta a la Inspección de Trabajo que procedía al cierre de la fábrica.

La plantilla, sin comunicación oficial alguna, ha acudido al lugar, en todos los puestos y especialidades, e incluso en los hornos, que han seguido funcionando durante la noche. De hecho, el turno nocturno terminó a las 6,00 horas, momento en el que abandonó el lugar. A continuación se cerró la fábrica. La que sí ha abierto, ya sobre las 8,30 horas ha sido la planta de administración, donde los trabajadores han entrado con normalidad pero sin saber muy bien «lo que les deparará el día», tal y como ha declarado una de las trabajadoras.

No hay sindicato «por miedo»

A las 7,15, hora de entrada en la factoría, los trabajadores han acudido a la puerta de entrada y han comprobado que la llave estaba echada y no se podía acceder. Los trabajadores, que carecen de representación sindical «por miedo», tal y como aseguran, se han mostrado «perdidos» en el camino a seguir a partir de este momento, pero han recibido el asesoramiento de dos representantes sindicales: Xorxe Caldeiro, de la CIG, y José Antonio Zan, de Comisiones Obreras.

Debido a su vinculación con el conflicto de Alcoa, no han faltado las voces que protestaron por su intervención, aunque la mayor parte de los trabajadores agradecieron su ayuda. Por lo de pronto, en la fábrica se espera la llegada de Inspección de Trabajo, para que de cuenta de la situación, que los sindicatos avisan que es «totalmente ilegal», ya que el camino, en caso de querer cerrar la fábrica sería la realización de un ERE o similar.

Los trabajadores no han recibido comunicación de ningún tipo sobre el despido, ya que el miércoles únicamente se les indicó que la fábrica iba a cerrar y que procediesen a recoger sus cosas, toda vez que este jueves no abriría las puertas, como así ha sido.

Cancelación de pedidos y sabotajes

Por otra parte, algunos empleados han relatado que durante la tarde del miércoles, se procedió a la cancelación de pedidos. Además, la zona de administración fue saboteada durante la noche, ya que amaneció con un candado cerrando la verja de entrada, que fue reventado por los empleados de mantenimiento.

También se ha estropeado una cerradura de una puerta trasera, una medida más de llamada de atención que de propio sabotaje. De hecho, una patrulla de la Guardia Civil ha acudido al lugar por estas acciones y también han sido reclamados por los empleados para dar constancia de que les habían impedido entrar a trabajar.

Los agentes les invitaron a presentar una denuncia, una medida que no se ha querido realizar porque los trabajadores tienen miedo de posibles represalias, tal y como se lo hicieron llegar a los representes sindicales.

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta