CCOO decreta la expulsión del secretario de Industria denunciado por acoso sexual

La comisión de garantías avala el acuerdo de la Federación estatal de Industria de CCOO para expulsar del sindicato a José María González Cibes y considera probado el acoso sexual y sindical

Comparecencia ante los medios de comunicación de responsables de la federación de Industria, con José María González Cibes en el centro / CCOO

Comparecencia ante los medios de comunicación de responsables de la federación de Industria, con José María González Cibes en el centro / CCOO

Comisiones Obreras ha decidido la expulsión del sindicato del secretario comarcal de Industria de Santiago-Barbanza, José María González Cibes, en el expediente sancionador que abrieron contra el sindicalista tras la denuncia de una delegada por acoso sexual y sindical. La resolución, adoptada por la Comisión Ejecutiva de la Federación estatal de Industria, estaba a la espera del aval de la Comisión de Garantías, el órgano de control de las medidas disciplinarias internas.

En una reunión celebrada este jueves, el organismo ha considerado que, atendiendo a la extrema gravedad de las faltas cometidas previstas, la sanción que procede contra el sindicalista debe ser la expulsión, según han informado fuentes conocedoras del caso. La resolución, trasladada este viernes a las partes, puede ser impugnada ante la Comisión de Garantías Confederal.

Consideran probado el acoso sexual y sindical

La Comisión de Garantías, que preside Máximo Blanco Muñoz, considera probado que existió acoso sexual, ya que se produjo un trato vejatorio continuado hacia la denunciante tras rechazar las propuestas sexuales del secretario comarcal. También ve probado que González Cibes intervino para apartar a la delegada de sus funciones en CCOO y también para impedirle asistir a reuniones de la comisión ejecutiva de la federación comarcal, o el acceso a las instalaciones y los recursos del sindicato. Todo ello contribuyó a generar un clima intimidatorio, degradante y depresivo que, a juicio del organismo, atentó contra la dignidad de la denunciante, según explican las mismas fuentes. También ve probado que el sindicalista obstruía la concesión de horas sindicales a la delegada.

La Comisión de Garantías valora que el relato de la denunciante está avalado por cuatro testigos y defiende las medidas cautelares adoptadas el pasado diciembre, cuando la Federación estatal de Industria suspendió de sus cargos y derechos al secretario comarcal. Por todo ello considera que la sanción adecuada para el caso es la de la expulsión del sindicalista.

Mejora de protocolos

En su resolución, la Comisión de Garantías hace alusión al tiempo pasado desde que se conocieron los hechos en el sindicato hasta que se llegó a la apertura del procedimiento disciplinario pues la delegada trasladó la situación por primera vez a finales de 2023 a responsables de la Federación gallega de Industria. Deduce de las declaraciones tomadas en el procedimiento a la denunciante y testigos que se prefirió esperar a iniciar el proceso sindical y judicial, según indican fuentes conocedoras de la resolución.

Además, pide específicamente a la Federación de Galicia que dedique una labor más exhaustiva cuando se encuentre con denuncias o conductas que puedan constituir acoso, según las mismas fuentes.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta