La dueña de Larsa apunta a los 1.000 millones en ingresos tras hacerse con la mayoría en la gallega Innolact

La matriz de Central Lechera Asturiana ha elevado su participación en Innolact (dueña de la marca Quesecrem) desde el 40% hasta el 60%

José Armando Tellado, director general de Capsa Food / Capsa Food

José Armando Tellado, director general de Capsa Food / Capsa Food

El grupo Capsa multiplica su huella en Galicia. La dueña de Central Lechera Asturiana irrumpió en el capital de la gallega Innolact (fabricante de la marca Quesecrem) el pasado verano con una participación del 40% y ahora, menos de un año después de su entrada, ha elevado su posición en el capital hasta situarla por encima del 60%.

Y es que la firma del Principado de Asturias se ha hecho con un 20% adicional al suscribir la ampliación de capital que la empresa con sede en Castro de Rei ha puesto en marcha.

A través de un comunicado, Capsa explica que esta operación se enmarca dentro de su plan estratégico y prevé que «impulsará y reforzará» su apuesta por el «negocio en quesos». «La innovación, la generación de valor añadido y la internacionalización de Quescrem son fortalezas que han sido claves para impulsar la operación», ha recalcado la dueña de otras marcas como Central Lechera Asturiana, la gallega Larsa o Flor de Burgos.

De esta manera, el grupo asturiano toma el mando en el accionariado de Innolact, pero por el contrario, deja la gestión de la firma en manos de su equipo fundador. Y es que Sergio Martínez, socio fundador de la empresa gallega, continuará al frente de operaciones de esta compañía que ha invertido 12 millones de euros entre 2022 y 2024 y que a finales del año pasado anunció que duplicará el tamaño de su planta en el polígono de Castro de Ribeiras de Lea al añadir 5.000 metros cuadrados más a los 3.000 metros ya existentes.

Innolact ya comercializa su mascarpone y queso en crema en más de 40 países de todo el mundo y presume de utilizar una materia prima 100% local. Ahora la firma afronta una nueva etapa con Capsa como socio mayoritario. El grupo asturiano celebra la operación y prevé que el empujón de Innolact le permita pulverizar la barrera de los 1.000 millones de euros de facturación, al tiempo que eleva a 1.400 el número de empleados que tiene distribuidos entre sus ocho fábricas de Asturias, Galicia, Castilla y León, Madrid y Cataluña.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta