Una camiseta de Zara desata la polémica en Costa Rica
Una creadora de contenido critica en Instagram la camiseta del buque insignia de Inditex y lo califica como “un ejemplo perfecto de neo colonización de nuestro patrimonio representando a Costa Rica desde la completa ignorancia”

Una camiseta de Zara con motivos y elementos, a priori, característicos de Costa Rica ha generado un intenso debate en redes sociales donde se acusa al buque insignia de Inditex de no respetar la identidad de sus símbolos nacionales y de haber incurrido en una práctica de “neocolonización cultural”.
A finales de marzo medios costarricenses, como CRHoy o La Nación, se hacían eco de la polémica. “La prenda incluye la frase ‘Costa Rica. Life the Pura Vida’ y un mapa del país, pero presenta representaciones inexactas de su cultura y naturaleza”, publicaba el primero de ellos.
Elementos criticados de la camiseta
Uno de los detalles más criticados es la inclusión del tucán como ave nacional, algo que causó bastante indignación. A pesar de que se trata de un ave común del país, es el yigüirro el que ostenta ese título. Además de ello parece que el tucán que aparece impreso en la prenda no representa a ninguna de las siete especies que habitan en el país.
Así lo manifestaba en una publicación en su perfil de Instagram la creadora de contenido Diancy Nikole Alanis. “Si bien por motivos de marketing el tucán vende más, mínimo deberían haber puesto una de las siete especies que habitan en Costa Rica. La especie que pusieron habita en América del Sur”.
Respecto al “monumento icónico” la camiseta incluye en la parte central una ilustración del volcán Arenal, uno de los más conocidos y visitados del país. La influencer critica que “la playa pegue con el volcán” cuando, en realidad, se sitúa en el interior del país, en concreto, en el cantón de San Carlos, en la provincia de Alajuela.
A pesar de ello algunos usuarios explican en sus comentarios que el volcán cuenta a sus pies con una laguna que, obviando la arena que se muestra en la representación, podría corresponderse con lo que aparece en el dibujo.
Más quejas
No son las únicas queja de la Alanis, también critica el elemento incluido como representación cultural del país. “Van a notar que pusieron como patrimonio cultural el inexistente Vaso de Jaguar”, explica.
“Más bien se trata de un jarrón trípode. Si bien confirmé con la Curadoría de Arqueología de los Museos del Banco Central, el Vaso de Jaguar no existe. A esto le agregamos que los estudios iconográficos con biólogos no han aclarado la especie representada y podría tratarse de una mezcla entre un jaguar, un murciélago o un tejón. Casi se me olvida mencionar. En Costa Rica tenemos patrimonio cultural, material e inmaterial. El jarrón es patrimonio material, no cultural”.
Diancy Nikole Alanis concluye el video señalando que “Zara nos muestra un ejemplo perfecto de neo colonización de nuestro patrimonio representando a Costa Rica desde la completa ignorancia”.
Reacciones de otros usuarios
No todo son quejas en el amplio mundo de las redes sociales. En una publicación al respecto en el perfil de Facebook del diario La Nación, muchos seguidores cuestionaban las críticas hechas a la camiseta de la firma gallega. “Siempre tomando lo malo. Costa Rica siempre ha sido relacionada con tucanes aunque no sea propiamente el ave nacional. Visualmente es más bonito además”, apuntaba un usuario.