Atunlo pierde su ‘match ball’ ante los acreedores y entra en liquidación

La compañía viguesa ha claudicado en su intento por lograr un 65% de apoyos a un convenio que contemplaba una quita del 70% a una deuda total que ascendía a 120 millones de euros

Personal en las instalaciones de Atunlo

Personal en las instalaciones de Atunlo / Atunlo

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La mayor comercializadora de atún de toda España entra en liquidación. La viguesa Atunes y Lomos (Atunlo) ha consumado su entrada en liquidación tras fracasar en su intento de que al menos el 65% de los acreedores diese luz verde a su propuesta de convenio, que llevaba aparejada una quita del 70 % y un calendario de pagos de 38 millones de euros en ocho años.

La firma logró un respaldo del 60% y se quedó a las puertas de lograr la salvación. Atunlo, que mantenía pasivos con un total de 293 entidades, había entrado en concurso de acreedores en mayo de 2024 y había efectuado un total de cuatro prórrogas al plazo previsto para lograr un acuerdo con los acreedores que finalmente no se ha dado.

Es por ello que la compañía, que en 2022 había facturado 220 millones de euros y que llegó a emplear a 300 personas entre sus plantas de O Grove, Santoña y Cambados, abordará ahora una fase de venta de activos para saldar parte de su deuda.

La primera de estas plantas fue objeto de despidos masivos mientras que la de Cantabria está cerrada desde comienzos del año pasado. La firma también llegó a contar en el pasado con un centro productivo en Cabo Verde y tenía una alianza con Marfrío en Vila Nova de Cerveira a través de Central Lomera Portuguesa. La propia justicia lusa cesó meses atrás a los directivos de Atunlo en esta filial al entender que obraron «de forma contraria a todas las reglas de prudencia, rigor y buena gestión».

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta