Así invierte Pablo Isla en capital riesgo: nada de ladrillo, banca o cotizadas, y el foco en mediana y gran empresa

El folleto informativo de la sociedad de capital riesgo Tilo Inversiones Iberia SRC, promovida por la ‘family office’ del expresidente de Inditex, plantea los préstamos participativos como instrumento prioritario para llevar a cabo las operaciones

Pablo Isla, expresidente de Inditex, durante una conferencia en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares. EFE/Fernando Villar

Pablo Isla, expresidente de Inditex, durante una conferencia en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares. EFE/Fernando Villar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Lejos del ladrillo y las finanzas, en empresas no cotizadas de Europa y Estados Unidos, y de tamaño mediano y grande. Incluso en otras sociedades de capital riesgo, y poniendo el foco en los préstamos participativos como instrumento prioritario para llevar a cabo las operaciones. Ese es el retrato de las inversiones de la sociedad de capital riesgo promovida por la family office de Pablo Isla, expresidente de Inditex, a través de su mujer y el director del grupo patrimonial.

El folleto registrado en la CNMV por parte de Tilo Inversiones Iberia SCR, que así se denomina la sociedad tras su conversión, explicita que las inversiones se seleccionarán por la gestora (en este caso, Altamar Private Equity) “atendiendo a su potencial de revalorización y riesgo limitado, además su capacidad de generación de beneficios y a los mercados en los que materializan sus inversiones».

Ni inmuebles ni finanzas

Y es que la sociedad de capital riesgo del grupo familiar de Pablo Isla tiene por objeto social “la toma de participaciones temporales en el capital de empresas de naturaleza no inmobiliaria ni financiera que, en el momento de la toma de participación, no coticen en el primer mercado de bolsas de valores o en cualquier otro mercado regulado equivalente de la Unión Europea”.

Sin embargo, plantea excepciones, y su objeto se puede ampliar a “la inversión en valores emitidos por empresas cuyo activo esté constituido en más de un 50% por inmuebles”, explica Tilo Inversiones en su folleto informativo. Otra de las posibles vías de crecimiento, que contempla como eventual ampliación de su actividad, es la inversión en otras entidades de capital riesgo.

Para el desarrollo de su objeto principal, Tilo Inversiones podrá conceder préstamos participativos así como otras formas de financiación, en este último caso únicamente para sociedades participadas que formen parte del coeficiente obligatorio de inversión.

La reconversión de Tilo Inversiones

Como tal, Tilo Inversiones Iberia SCR SA nació en octubre del año pasado, fruto de la conversión de la sociedad anónima de Tilo Inversiones Iberia, que había sido constituida un año antes, al régimen de las Sociedades de Capital Riesgo. Su capital social se situaba en 1,2 millones de euros. Hasta entonces, se trataba de una firma de inversiones y tomas de participación vinculada a la family office de Pablo Isla y su familia.

De hecho, y con mismo domicilio social en Madrid, Tilo Inversiones tenía en ese momento como socio único a Lalita Inversiones, una holding de la que son administradores solidarios María de la Vega Cabrera, mujer de Pablo Isla,  el director de la familiy office, el abogado del Estado y ex ejecutivo de las cajas gallegas Francisco José Serna Gómez.

Con Altamar y BNP Paribas

Desde su constitución, Tilo Inversiones Iberia SCR SA tiene como gestora a Altamar Private Equity SGIIC SA, y como depositaria al banco BNP Paribas. María de la Vega (Madrid, 1964), historiadora del arte de profesión, también fue presidenta de Tilo Inversiones Iberia desde su constitución. PwC es el auditor elegido por la firma de capital riesgo de la familia.

El objetivo de la sociedad, dice el folleto, es generar valor para sus accionistas mediante la suscripción de compromisos de inversión en fondos y vehículos de inversión en capital-riesgo (private equity) global y, particularmente dedicados a la inversión en empresas de tamaño medio y grande, ya establecidas.

A potenciales inversores

Tilo invertirá, con carácter general, en fondos y vehículos de inversión de nueva creación (mercado primario), así como mediante compra de participaciones de terceros (operaciones de secundario), o coinvirtiendo en operaciones de inversión directa con otras entidades o con terceros (co-inversiones) a través de fondos o vehículos gestionados por una sociedad gestora. Y así se dirige la oferta de acciones de la sociedad de capital riesgo de Pablo Isla a los potenciales inversores a los que va dirigida.

Comenta el artículo
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta