Los analistas alientan el desembarco de Sentury en As Pontes para evitar el desborde de pedidos

La casa de análisis Huajin Securities vaticina una buena acogida del mercado europeo a los neumáticos de Sentury Tire por sus bajos precios y celebra su plan para expandirse con nuevas factorías ante el estado actual de saturación por la fuerte demanda

Salida a bolsa de Sentury Tire / Qingdao Sentury Tire

Salida a bolsa de Sentury Tire / Qingdao Sentury Tire

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Espaldarazo de Huajin Securities a Sentury Tire. La casa de análisis china vaticina un récord de ingresos y beneficios para la compañía especializada en la fabricación de neumáticos mientras esta pone a Marruecos y As Pontes en el punto de mira para su plan de expansión.

En concreto, Huajin Securities ha emitido un informe sobre la compañía que ha acompañado con una recomendación de compra de sus acciones. A su juicio, «los productos de alta calidad y alto rendimiento de la compañía tienen una ventaja competitiva rentable en los mercados de neumáticos europeos y americanos», motivo por el cual celebra su plan basado en aperturas de nuevas plantas para conquistar el mercado europeo.

«El desempeño operativo de la compañía es sobresaliente, con un aumento en el volumen y las ganancias y una rentabilidad que continúa mejorando», destacan desde Huajin Securities. No en vano, Sentury Tire viene de incrementar su beneficio neto desde los 800,9 millones de yuanes logrados en 2022 (unos 102 millones de euros al cambio actual) hasta los 1.370 millones del año pasado (alrededor de 175 millones de euros).

Sentury Tire dio este empujón a sus ganancias tras facturar un 24,6% más, un crecimiento de doble dígito que Huajin Securities prevé que se mantenga hasta, por lo menos, 2026. En este sentido, desde la casa de análisis vaticinan unos repuntes de su cifra de negocio del 21,3% en 2024, del 19% en 2025 y del 13,1% en un 2026 para el que prevé que esta cifra se sitúe en los 1.651 millones de euros.

La senda de Sentury Tire

Para entonces, la casa de análisis estima que la compañía china se anotará unos beneficios superiores a los 401 millones de euros. «Con la producción a gran escala del proyecto de segunda fase de la compañía en Tailandia en 2023, Sentury Tire continuará manteniendo una tendencia de crecimiento y desarrollo constante y continuará consolidando la capacidad de la marca de la compañía para participar en la competencia global», apuntan en el informe.

Desde Huajin Securities defienden en este informe que ante la actual «presión inflacionaria, los consumidores pueden cambiar su consumo y tender a elegir neumáticos chinos» por sus «precios más atractivos» y cifran en un 97,46% el porcentaje de ocupación de las factorías de Sentury Tire. Esta saturación de sus fábricas, unida a la intención por parte de la compañía de expandirse a nuevos mercados ha llevado a poner en marcha la estrategia 833 plus. La punta de lanza de este proyecto es la creación de una red de ocho factorías (tres en China, dos en Tailandia, una en América del Norte y dos entre Europa y África.

En este último punto emergen dos nombres propios: Marruecos y As Pontes. La compañía ya ha activado el proceso de construcción de su factoría de Tánger. Sentury Tire tiene previsto invertir 450 millones de euros para levantar una planta de la que se espera que salgan cada año unos 12 millones de neumáticos radiales.

Se trata de unos números similares a los de As Pontes (531 millones de euros de inversión y doce millones de neumáticos anuales de producción), si bien el proyecto no fue siempre así. Y es que Sentury anunció el año pasado que ampliaba su proyecto en Marruecos con el objetivo de doblar su capacidad de producción, lo que elevó su inversión respecto a los 275 millones que planteó en primer término.

La factoría que Sentury Tire tramita en As Pontes ha sido declarado como proyecto estratégico por parte de la Xunta. En estos momentos, la compañía está pendiente de la autorización ambiental integrada, cuya tramitación en este caso se dilató porque se le realizó un requerimiento de información a la empresa el pasado septiembre que fue completado en mayo, tal y como afirmó la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana, durante una reciente intervención en el Parlamento de Galicia.

Comenta el artículo
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta