Amancio Ortega salva el primer día tras la venta de Hispasat en Redeia, que sube en el IBEX

Inditex cae un 1,8% en medio de las turbulencias por el comienzo de la guerra comercial; Redeia, participada por Pontegadea, sube levemente pese a reconocer una minusvalía de caja de 112 millones con la venta de Hispasat a Indra

La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, durante las Jornadas de Sostenibilidad 2024 de Redeia, en el Auditorio Fundación Giner de los Ríos de Madrid / Carlos Luján / Europa Press

La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, durante las Jornadas de Sostenibilidad 2024 de Redeia, en el Auditorio Fundación Giner de los Ríos de Madrid / Carlos Luján / Europa Press

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Redeia ha cerrado su primera sesión en bolsa tras la venta de Hispasat a Indra con una ligera revalorización del 0,31% en el IBEX, en una jornada marcada por el arranque de la guerra comercial desatada por el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y su política de aranceles.

La leve subida del grupo que preside Beatriz Corredor se produce pese a reconocer que traspasó el 89,68% del operador de satélites asumiendo una minusvalía de caja de 112 millones de euros. La operación se daba más o menos por hecha después de los cambios en Telefónica e Indra, con la llegada de Ángel Escribano a la presidencia del grupo, y podría anticipar la fusión de Minsait con Telefónica, una idea que ha estado sobre la mesa desde la etapa de Abril Martorell e incluso antes, en el Gobierno de Rodríguez Zapatero.

La estabilidad del valor, en una sesión en la que el IBEX perdió un 1,32%, es una buena noticia para Amancio Ortega, que controla el 5% del gestor de la red eléctrica española a través de su brazo inversor, Pontegadea. Suelen decir en la family office del fundador de Inditex que sus apuestas son a largo plazo y que no están pendientes del día a día de la cotización, pero en Redeia lleva casi cuatro años y su 5% vale hoy 16 millones menos en el parqué que los 456 millones que pagó por él.

La ventaja de la inversión está en el dividendo. La compañía informó el viernes que, una vez consumada la operación, mantendrá su compromiso de retribución a sus accionistas con un suelo de 0,80 euros por acción para los ejercicios 2024 y 2025. «Este paso refuerza la posición financiera de Redeia para seguir impulsando la transición energética en España a través de su buque insignia y TSO Red Eléctrica. Ese será el foco principal de su próximo Plan Estratégico: desplegar y poner en servicio la infraestructura que recogerá la futura Planificación 25-30 y que será clave para el cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. Esta nueva hoja de ruta supondrá para la compañía la ejecución de un volumen de inversiones sin precedentes hasta 2030, lo que permitirá al grupo seguir creando valor sostenible para sus accionistas», explicó el grupo.

Inditex y la guerra comercial

No tuvo tan buen día Amancio Ortega con Inditex. La multinacional textil, con una capitalización por encima de los 160.000 millones, retrocedió este lunes en el IBEX un 1,86%, ligeramente por encima de la media del índice. Los mercados llegaron tensionados a este lunes tras los anuncios de Trump de imponer aranceles a las importaciones provenientes de México, Canadá y China. El movimiento tomó por sorpresa a inversores y analistas, que descontaban un proceso de negociación comercial.

Este lunes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el compromiso de Trump de pausar durante un mes el gravamen del 25%. A cambio, México se ha comprometido a desplegar 10.000 soldados en la frontera con Estados Unidos para impedir el tráfico de drogas y el cruce de inmigrantes. «Tenemos en nuestras manos una guerra comercial en toda regla y que, de manera preocupante, puede que no haya hecho más que empezar«, ha indicado el jefe de Estrategia de Mercado de Ebury, Matthew Ryan.

Aunque de momento los aranceles no han impactado en Europa, sus efectos se han notado en todas las principales bolsas del Viejo Continente este lunes, no solo en el Ibex 35. Londres ha caído un 1,04%; París, un 1,20%; Fráncfort, un 1,40%; y Milán, un 0,69%. Los valores del IBEX más castigados han sido Puig Brands (-4,22%), Fluidra (-4,10%), BBVA (-2,76%), Acciona Energía (-2,67%), Solaria (-2,58%) y Ferrovial (-2,51%). Y también Indra, que cayó un 4,04% pese a informar de que prevé generar un ebitda de 190 millones y un resultado de explotación de 50 millones con Hispasat, además de 400 millones de ingresos.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta