Amancio Ortega expande su imperio inmobiliario en Europa con un nuevo edificio en Luxemburgo
Pontegadea, el brazo inversor del fundador de Inditex, compra a Manova y Mapfre un edificio de oficinas alquilado al despacho Clifford Chance

(Foto de ARCHIVO) La presidenta de Inditex, Marta Ortega, y el empresario Amancio Ortega durante la celebración en el centro hípico de Casas Novas en A Coruña, a 12 de julio de 2023, en A Coruña, Galicia (España). Foto de archivo: Europa Press
Amancio Ortega continúa extendiendo su imperio inmobiliario por Europa, un territorio que en los últimos años parece haber ganado atractivo para el máximo accionista de Inditex y su family office. Pontegadea, que acumula una cartera próxima a los 20.000 millones en ladrillo, ha adquirido un nuevo edificio de oficinas ubicado en Luxemburgo, en el bulevar Grande-Duchesse Charlotte.
El inmueble, formado por una planta baja y tres pisos superiores, era propiedad desde el año 2020 de Mapfre y Manova, y está alquilado al despacho Clifford Chance hasta más allá de 2030. Según avanzó Expansión, el bufete de abogados firmó un contrato de arrendamiento de nueve años en 2020 y lo extendió por otros tres adicionales en 2024.
Apuesta por Europa
El edificio, que se levanta sobre un jardín, cuenta con una superficie bruta de unos 5.200 metros cuadrados. La operación trasciende un año después de que Amancio Ortega, en marzo de 2024, se quedara otro edificio de oficinas en Luxemburgo, en ese caso, el de la sede de la firma CVC, por 165 millones de euros.
El equipo que dirige Roberto Cibeira fue especialmente activo en suelo europeo el pasado ejercicio, pues además del inmueble de Luxemburgo también compró una nave logística a Blackstone por 100 millones en Holanda y con Primark como inquilino; en septiembre, hace medio año, Pontegadea cerró otra operación en París, con un edificio en la calle Halévy por 200 millones; en los últimos meses del año, Ortega sumó a su cartera activos logísticos en Italia y Alemania.
Las inversiones del fundador de Inditex se repartían tradicionalmente entre España, Reino Unido y Estados Unidos, que continúan siendo las principales plazas en la cartera inmobiliaria del empresario.