Altri consigue el aval de Augas de Galicia a su fábrica de Palas de Rei
El organismo dependiente de la Consellería de Medio Ambiente emite un informe favorable al proyecto de Altri al concluir que cumple con los objetivos medioambientales y es compatible con la calidad del agua del río Ulla
Augas de Galicia ha emitido un informe favorable al proyecto de Altri en Palas de Rei (Lugo), una fábrica de fibras textiles que requerirá una inversión próxima a los 1.000 millones y que ha despertado un relevante movimiento social y político en contra por su posible impacto ambiental. Sin embargo, el organismo dependiente de la Consellería de Medio Ambiente considera que cumple los requisitos ambientales y que es, por tanto, compatible con la calidad de las aguas del río Ulla, uno de los puntos que más temor ha despertado respecto a la iniciativa.
La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha confirmado la valoración positiva de Augas de Galicia, indicando que la conclusión del informe es que el proyecto «cumple» con los objetivos medioambientales marcados a nivel europeo, por la Organización Mundial de la Salud y por la legislación Española y autonómica. Aunque es un aval clave para Altri, la pastera lusa todavía debe obtener una treintena de informes favorables más para conseguir la declaración de impacto ambiental positiva.
La conselleira ha asegurado que «no puede dejar» de estar tranquila desde el momento en que los informes «son favorables» y dicen que «cumplen con la ley». La posición de Augas de Galicia se conoce poco después de que Altri acordara la compra de la antigua división forestal de Greenalia en Galicia.
Siete técnicos y aportaciones de universidades
En el informe de Augas de Galicia, firmado por siete técnicos, «hubo mucha gente» que trabajó en el documento y «hay aportaciones» de estudios de universidades. «Yo confío totalmente en los funcionarios», ha zanjado. La conselleira ha puntualizado en que Augas de Galicia exige a la empresa «mejorar» el estado del embalse de Porto de Mouros, donde captará agua para la factoría.
Por su parte, la Plataforma A Ulloa Viva ha criticado, en declaraciones a RNE, que conoció este informe, así como otras informaciones, por parte de la prensa y ha acusado a la Xunta de «negarle información». La conselleira ha contestado que el Ejecutivo gallego «no puede negar información» que, en sus palabras, «está perfectamente reglada» y ha defendido los tiempos de los diferentes procesos.
Confianza en los técnicos
Ángeles Vázquez ha pedido «sensatez y cordura» y ha apuntado que el proyecto de Altri «es uno más» de los que se implantan en Galicia. «Hay que darle el tiempo necesario a los técnicos para que pidan la documentación que ven precisa», ha recalado. Todavía faltan informes y la conselleira ha pedido que «no se intente enredar» con este tema. «Creedme que aquí nadie se quiere meter en ningún problema. Entonces dejemos de hacer, unas veces política y otras veces nos fiamos de quien nos tenemos que fiar que son los técnicos especialistas», ha apostillado.
La propia Xunta impulsó la implantación de una fábrica de fibras textiles en Galicia, que hoy es el proyecto tractor presentado a los Next Generation con mayor inversión prevista en la comunidad. El Gobierno gallego también ha defendido la construcción de la planta frente a los críticos, aunque matizando que la última palabra correspondería a los técnicos que evalúan su impacto ambiental.