Alfredo Sáenz, exnúmero dos de Banco Santander, deja Naviera Elcano un año después de su fichaje
El que fuera presidente de Banesto y mano derecha de Emilio Botín en el Santander ha abandonado el consejo de administración de Empresa Naviera Elcano
Punto final para la etapa de Alfredo Sáenz en Empresa Naviera Elcano. El que fuera presidente de Banesto y consejero delegado de Banco Santander o BBV, ha abandonado el consejo de administración de la compañía de origen gallego.
Así se desprende de las últimas anotaciones del Boletín Oficial del Registro Mercantil de Madrid, en las que se refleja su salida de la cúpula de la empresa que capitanea Rosario Martín, viuda del histórico empresario José Silveira. De acuerdo a la documentación del Registro Mercantil, el banquero se ha desvinculado de Naviera Elcano tan solo un año y tres meses de incorporarse a su cúpula.
Fue en noviembre de 2023 cuando el banquero selló su entrada en el consejo de administración de Naviera Elcano en representación de su sociedad familiar. Wilson Tres Dos. Lo hizo en sustitución del cesureño Constantino Méndez (exdelegado del Gobierno en Madrid y exsecretario de Defensa durante la segunda legislatura de Rodríguez Zapatero), que había fallecido meses antes.
De las inmobiliarias a Finpay y Nicolás Correa
De esta forma, Alfredo Sáenz deja Naviera Elcano apenas un año y tres meses después de su nombramiento como nuevo consejero. El banquero centrará así su dedicación profesional al banco africano BDK. Sáenz es presidente y pequeño accionista de esta entidad creada por socios españoles como Alberto Cortina y el empresario Blas Herrero, y que tiene presencia en Senegal y Costa de Marfil.
Según la información que figura en el Registro Mercantil, Sáenz también preside las sociedades inmobiliarias Maburma SL Nono Dosel, Promotora S4 Cámara Prima, Promotora Santa Dorotea y Presertia. Las cuatro primeras tienen su sede social en Burgos mientras que la última se encuentra radicada en Madrid.
Además, Sáenz también está presente como consejero en firmas como Finpay Entidad de Dinero Electrónico y la cotizada Nicolás Correa. Esta última está especializada en el diseño y la fabricación de fresadoras industriales y su capitalización bursátil asciende a los 108 millones de euros. Sáenz ejerce como vocal en el consejo de administración de esta compañía con sede en Burgos en la cual preside la comisión de auditoría.
Pérdidas récord en 2023
Naviera Elcano reduce así su consejo de administración a seis miembros, con Rosario Martín al frente. La viuda de José Silveira asumió las riendas tanto de Naviera Elcano a finales de 2022 para, meses después, hacer lo propio en el hólding Nosa Terra XXI a través del cual controla un 58,23% del capital de esta firma que cuenta con una flota de 22 buques.
Abanca, con un 20,25%, Naviera Murueta, con un 15%, completan el podio de mayores accionistas de Naviera Elcano, que cuenta con otro 6,52% de acciones en manos de inversores minoritarios.
La compañía cerró su ejercicio fiscal 2023 (último con las cuentas ya auditadas y divulgadas) con los números rojos más abultados de la última década. En concreto, sus pérdidas se elevaron hasta los 35,1 millones de euros en un año en el que la firma se vio penalizada por las paradas sufridas en la mitad de su flota y por la depreciación del dólar frente al euro
Estas circunstancias empañaron un año en el que Naviera Elcano se quedó a un paso de entrar en el selecto grupo de empresas con más de 1.000 millones de euros de facturación. No en vano, su cifra de negocio repuntó desde los 928 millones de euros registrados en 2022 hasta los 991,8 millones en un 2023 en el que su ebitda (beneficio bruto de explotación) se situó en los 58,6 millones de euros con su negocio de gestión de metaneros, petroleros y cargueros para el transporte de materias primas.