Alcoa tendrá el 100% de la planta de alúmina de San Cibrao en agosto, en pleno proceso de venta

La multinacional americana anuncia que espera completar la transacción por la que adquirirá a Alumina Limited “alrededor del 1 de agosto”

Planta de alúmina de Alcoa, en San Cibrao

Planta de alúmina de Alcoa, en San Cibrao. Europa Press / Janet González

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Verano clave para despejar el futuro de Alcoa en San Cibrao. La multinacional con sede en Pittsburgh acaba de anunciar que tras alcanzar “varios hitos clave” espera culminar la transacción por la que absorberá a su socia en el negocio de la alúmina, la australiana Alumina Limited, el próximo 1 de agosto. En la práctica, eso supondrá que para entonces se hará con la totalidad de la refinería de A Mariña lucense. Lo hará en un momento especialmente delicado, pues está previsto que este mes de junio comience a analizar propuestas vinculantes de compra por el complejo, su único activo ya en el mercado español.

Fue el pasado marzo cuando Alcoa anunció su intención de hacerse con Alumina Limited en un proceso accionarial valorado en unos 2.200 millones de dólares. La planta de alúmina de A Mariña está pilotada por Alcoa World Alumina & Chemical (AWAC), una sociedad conjunta gestionada al 60% por Alcoa y al 40% por Alumina Limited, que cuenta con distintos activos más allá de la planta lucense (no la de aluminio primario), como negocios en Australia, Brasil, Arabia Saúdí y Guinea.

Control total en medio de una venta

El control de todo el complejo de A Mariña por parte de Alcoa será total, de este modo, en agosto cuando ya se debería despejar la incógnita de si la compañía está dispuesta o no a vender el histórico activo de San Cibrao. A finales de mayo, la multinacional informó de que estaba ya analizando “propuestas no vinculantes”, pero advirtió de que “el resultado del proceso de venta es incierto”.

Con respecto a la adquisición de Alumina Limited, Alcoa explica que ya ha superado distintos hitos regulatorios que favorecen la transacción de compra. Así “presentó su declaración de poder definitiva ante la Comisión de Bolsa y Valores el 6 de junio y programó la asamblea extraordinaria de accionistas para votar la operación el próximo 16 de julio”.

Por otro lado, también cuenta ya con la aprobación regulatoria del Consejo Administrativo de Defensa Económica de Brasil mientras que la Comisión Australiana de Competencia ha anunciado que no realizará una revisión de la transacción.

Está previsto que los accionistas de Alumina Limited voten sobre la adquisición el próximo 18 de julio y que se lleve a cabo una segunda votación, según la normativa australiana, el 22 del mismo mes si el proceso va adelante.

El presidente de Alcoa, Bill Oplinger se mostró “muy satisfecho” por el progreso de la operación. “La adquisición de Alumina Limited se alinea con nuestra estrategia a largo plazo para reforzar nuestra posición como una empresa líder en producción y producción de aluminio a nivel mundial. Esperamos obtener los beneficios a largo plazo de la transacción para los accionistas de ambas empresas y para las partes interesadas y las comunidades en general una vez finalizada”, explicó.

Comenta el artículo
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta